Zapatero y Rajoy solo convencen a los suyos
Los políticos han valorado el debate del estado de la nación, en especial, el cara a cara entre el presidente Rodríguez Zapatero y el líder del PP, Mariano Rajoy.
MADRIDActualizado:Los políticos han valorado el debate del estado de la nación, en especial, el cara a cara entre el José Luis Rodríguez Zapatero y el Mariano Rajoy. La oposición a coincidido en que el discurso del presidente del Gobierno ha sido "excesivamente optimista" y con sabor a "despedida".
José Blanco, ministro de Fomento: "Rajoy ha vuelto a hacer un discurso vacío de contenido y de propuestas. Los ciudadanos han tomado buena nota de ello y así lo reflejarán en las urnas, de forma que el líder del PP no estará en el próximo debate del estado de la nación".
Leire Pajín, ministra de Sanidad: "El discurso de Rajoy me ha hecho pensar en una máquina del tiempo con la que se he retrocedido varios años, porque el discurso es exactamente el mismo que el de anteriores debates. Rajoy no ha dado ni una sola propuesta, y tampoco ha mostrado ganas de sacar a España de las crisis".
Trinidad Jiménez, ministra de Exteriores: "Zapatero ha estado absolutamente espléndido y en plena forma defendiendo la acción de Gobierno con solvencia, solidez y contundencia".
Esteban González Pons, vicesecretario de comunicación del PP: "Zapatero no ha explicado las razones que justificarían la continuidad de la legislatura. Al escuchar a Zapatero daba la sensación de que había bajado de una nave espacial, de estar ante el doctor Spock hablando ante el senado de la galaxia"
Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso: "El presidente ha vuelto a confirmar su incapacidad para hacer balance de la España real y sólo ha expuesto un balance de la España irreal que sólo está en su cabeza. Ha sido un discurso que ha sonado a despedida y cierre. Esto no da más de sí. Los acuerdos que alcanza el Gobierno para sacar adelante sus medidas, pactos que en su opinión contravienen el interés general. Cada semana de Zapatero en la Moncloa nos está costando muy cara al conjunto de los españoles".
Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz de CiU: "Zapatero se ha mostrado compungido y resignado en su discurso. Ha lanzado anuncios con más humo que contenidos. Es un discurso de despedida de una persona que mira más hacia el pasado".
Josu Erkoreka, portavoz del PNV: "El debate sobre el estado de la Nación ha adolecido de excesivo optimismo a la hora de hacer un diagnóstico de la situación española".
Joan Ridao, portavoz de ERC: "No espero casi nada del presidente del Gobierno. Su discurso supone su testamento político. No le puedes pedir al escorpión que no te pique. Zapatero llegó al poder con el apoyo de las clases populares, de los trabajadores, de la clase media, de emprendedores y autónomos, pero se va con el aplauso de la banca".
Gaspar Llamazares, portavoz de IU:"Zapatero se reafirma en su política fracasada, no tiene en cuenta que la realidad y la crisis van por otra parte. Ha fracasado desde el punto de vista social, provocando una fractura social; electoral y con una profunda crisis de la democracia representativa".
Francisco Jorquera, portavoz del BNG: "Un discurso decepcionante. Demuestra que ha agotado las alternativas y es esclavo de medidas contraproducentes impuestas por Bruselas y el Pacto del Euro. No ha consistido en un análisis de las alternativas, sino en un mero relato que ha sonado a despedida".
Rosa Díez, portavoz de UPyD: "Ha sido un discurso patético, fallido y frustrante. Lamento que Zapatero no haya aprovechado la tribuna del Congreso para despedirse y anunciar que se va ya de La Moncloa".
JJosé Antonio Alonso, portavoz del PSOE: "El presidente del Gobierno ha hecho un discurso equilibrado, serio y solvente. Zapatero ha estado muy bien al centrar su alocución en la crisis económica y al explicar a los ciudadanos las medidas impopulares que ha tenido que tomar en este duro año para salir cuanto antes de la actual situación económica".