arcos

Concluyen la mejora de un tramo de la vía que conecta con el Campo de Gibraltar

La actuación ha supuesto una inversión de 8,3 millones, que han servido para mejorar un tramo de 9,8 kilómetros

Arcos Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

arcos. Un nuevo paso para la mejora de la conexión de la Sierra con el Campo de Gibraltar. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, ha visitado este fin de semana las obras de ensanche y mejora de la carretera A-389 en el tramo comprendido entre la Venta de San Miguel y la futura variante de Paterna de Rivera, que han supuesto una inversión de 8,3 millones de euros.

El tramo de carretera acondicionado, con una longitud de 9,8 kilómetros y que va desde el punto kilométrico 15 al 25, se encontraba muy deteriorada por el paso de vehículos pesados. Además, se ha aprovechado la actuación para corregir las curvas más cerradas y las rasantes, lo que supone «una evidente mejora en la seguridad vial y en la comodidad para la conducción», destaca la consejera. Las obras de ensanche y mejora de la A-389 han contemplado la ampliación de la plataforma existente a una sección total de 11 metros de anchura.

Esta actuación, que forma parte del Plan Mascerca, beneficiará tanto a Arcos como a San José del Valle, Paterna y Medina, localidades que se encuentran en el entorno de la A-389.

Viviendas

Por otra parte, Cruz Villalón aprovechó su visita a la comarca para hacer entrega de sus viviendas a once familias de Arcos. Los pisos se encuentran en la calle Leal de la localidad y la Junta de Andalucía ha invertido 855.532 euros para construirlos y poder darlos en régimen de alquiler con opción a compra a diez años a sus ya moradores.

La consejera recordó que se trata de las primeras VPO que se adjudican en Arcos a través del registro municipal de demandantes, una herramienta recogida en la Ley del Derecho a la Vivienda que ya funciona en este municipio y que permite conocer la demanda real de vivienda por parte de los ciudadanos, al objeto de que las administraciones públicas puedan adecuar la oferta a las necesidades.

En este caso, los adjudicatarios deberán hacer frente a unas rentas mensuales asequibles que oscilan entre los 160 y los 244 euros, dependiendo de la superficie de los pisos. La Consejería ha destinado a personas jóvenes diez de los once pisos, distribuidos en dos promociones, ya que «el colectivo joven es el que presenta más dificultades para acceder a una vivienda», destacan.