El PP-A se personará en la causa abierta por las presuntas irregularidades en los fondos de Educación
Sanz ha criticado el silencio 'vergonzoso y cobarde' del consejero de Educación, que, a su juicio, está «escurriendo el bulto de sus responsabilidades»
Actualizado:El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha anunciado que su formación se va a personar en la causa abierta a raíz de las presuntas irregularidades en el ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de Cádiz, dependiente de la Consejería de Educación, al tiempo que ha pedido explicaciones inmediatas sobre este asunto al consejero del ramo, Francisco Alvarez de la Chica.
En rueda de prensa, Sanz ha criticado el silencio 'vergonzoso y cobarde' del consejero de Educación, que, a su juicio, está «escurriendo el bulto de sus responsabilidades». Para el dirigente 'popular', las acusaciones vertidas por la Fiscalía son de una extrema gravedad y confirman la existencia de un trama de empresas vinculadas o cercanas al PSOE y a sus dirigentes.
El 'número dos' del PP andaluz, que ha dicho que su formación se pregunta si esta 'trama de presuntas facturas falsas' por obras en centros educativos puede extenderse más allá de la provincia de Cádiz , ha considerado que la presunta malversación de fondos públicos por un valor de 3,6 millones de euros que podría existir sería una de las consecuencias del descontrol de la Administración 'paralela' que ha creado la Junta de Andalucía.
Asimismo, Sanz ha afirmado que su formación se persona en esta causa «en defensa de la transparencia, la claridad y el dinero de los andaluces» y que quiere conocer quiénes son los responsables" de estos hechos. «Hay que llegar hasta el final y tomamos la decisión de personarnos porque sabemos que el Gobierno andaluz se va a negar a que este asunto se investigue en el Parlamento», ha añadido.
Responsabilidades de Marta Merléndez
Al hilo de ello, el 'número dos' del PP andaluz ha apuntado que la candidata del PSOE a la Alcaldía de Cádiz, Marta Meléndez, en las pasadas municipales podría tener una altísima responsabilidad en estos hechos, puesto que, según ha explicado Sanz, ha sido administradora del ente denunciado durante el periodo investigado, que va de 2006 a 2008 y afecta a 24 centros educativos de Cádiz .
Finalmente, ha asegurado que la pregunta que puede hacerse cualquier andaluz en estos momentos es si hay alguna consejería que no esté manchada por casos de corrupción. «Las dos consejerías cuyas políticas son fundamentales para una comunidad con 1,2 millones de parados, Empleo y Educación, hoy están altamente sometidas a acusaciones por casos de corrupción», ha concluido Sanz.