presidenciales 2012

Aubry pugnará por el liderazgo de los socalistas franceses

La primera secretaria del PS se enfrentará a Ségolène Royal y Hollande

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Martine Aubry, la primera secretaria del Partido Socialista francés (PS), ha anunciado hoy que será candidata a las elecciones primarias que esa formación celebrará el próximo otoño para designar al candidato a las Presidenciales de 2012. "No se puede seguir pidiendo tanto a los que tienen poco y dando tanto a los que tiene mucho", ha dicho la también primer edil de Lille en una comparecencia pública en la ciudad en la que es alcaldesa y en la que ha trazado las líneas del "nuevo modelo social, económico y ecológico" que quiere llevar al Palacio del Elíseo.

Lo ha hecho en una breve alocución de 15 minutos y sin preguntas, en la que la máxima responsable del Partido socialista ha abogado por una Francia "innovadora", "competitiva" y "ecologista", a través de un discurso con alusiones a los trabajadores, ejecutivos, artistas y organizaciones sindicales, entre otros.

Con abundantes referencias a la situación económica, Aubry ha descrito su país como un Estado que sufre desórdenes "económicos", "presupuestarios" y "sociales" y ha hablado de crear una Francia en la que no se sometan "las necesidades vitales a las reglas del mercado". Por ello ha asegurado que "las asociaciones y organizaciones sindicales" deben estar "en el corazón" del cambio que propone a los franceses para que le otorguen su confianza en otoño y, si ganase las elecciones primarias, en las Presidenciales que se celebrarán entre finales de mayo e inicios de junio del año próximo.

"Quiero devolver a Francia su fuerza, su serenidad, su unidad. Quiero darle a cada uno el gusto del futuro, las ganas de un destino común", ha dicho la primera secretaria socialista antes de oficializar, sin sorpresas, su candidatura.

Tres candidatos

El anuncio de Aubry se produjo el día en el que se abrió el plazo para presentar las candidaturas a las primarias abiertas a los simpatizantes de izquierdas, a las que ya han avanzado que van a concurrir su predecesor como líder del partido, François Hollande, diputado de 56 años, y la candidata presidencial en 2007 y presidenta de la región de Poitou-Charentes, Ségolène Royal. En su discurso, en el que no subió con nadie al estrado, Aubry, de 60 años, ha asegurado que para ella "el laicismo" es un "valor incuestionable que debe protegerse" y se ha referido también a una Francia "justa" en materia de fiscalidad.

La ministra de Trabajo, que aplicó la semana laboral de 35 horas en Francia durante el Gobierno del primer ministro socialista Lionel Jospin, ha tocado también asuntos como la inseguridad, la sanidad y el derecho a una "vivienda digna", la defensa de los servicios públicos y la igualdad entre hombres y mujeres, especialmente "en materia de salarios".

Por último, la hija de Jacques Delors -primer presidente de la Comisión Europea y hombre que impulsó la creación del euro y presidió la creación del mercado único- ha abogado por una Europa "fuerte" y "solidaria" pero basada en "nuevas reglas", así como por una diplomacia y defensa "reforzada" para "acompañar a aquellos que combaten por la libertad".

Según una encuesta desarrollada por Harris Interactive y publicada hoy por el diario 'Aujourd'hui en France/Le Parisien', uno de cada cinco simpatizantes de izquierdas votaría en las primarias del PS. El mismo sondeo, realizado entre el 24 y 27 de junio, da como ganador a Hollande, con el 43% de las intenciones de voto, seguido de Aubry (34%) y de la ex candidata presidencial Royal (9%). Concurrián además los precandidatos Arnaud Montebourg, diputado de 49 años, y Manuel Valls, alcalde de Evry, de 48 años, y nacido en Barcelona.