El Gobierno aparca el modelo austríaco y ofrece a los agentes sociales un 'plan B'
Actualizado:El fondo de capitalización para el despido (inspirado en el llamado 'modelo austríaco') tendrá que esperar «de momento» un año. Así lo aseguró ayer la vicepresidenta económica, Elena Salgado, que explicó que la implantación de esta medida exigiría una subida de las cotizaciones sociales y un aumento de los recursos en los Presupuestos del Estado. Algo impensable tal y como marcha la economía. Hace unas semanas, el propio ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ya adelantó que iba a ser imposible dar el paso puesto al reconocer que «no es el momento de subir las cotizaciones a los empresarios».
Como alternativa, el Ejecutivo ha propuesto a los agentes sociales un 'plan B': el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) podría prorrogar el régimen transitorio de compensación con 8 días de salario para las indemnizaciones por despido por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción. Esa es la idea lanzada en el marco de la Mesa Tripartita de Empleo, que continuará sus sesiones el próximo jueves.
La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, indicó que el Ejecutivo «está abierto a revisar cuáles son los despidos a los que aplicar esta prórroga». Se trata en realidad de recoger una de las alternativas a la carísima idea original, de la que Gómez siempre fue gran defensor, que ofreció un grupo de expertos al que se demandó analizar la eventual implantación del modelo austríaco.