Las empleadas de hogar cotizarán a la Seguridad Social por todos sus trabajos
MADRID.Actualizado:Gobierno y sindicatos han abierto la puerta a la posibilidad de que las empleadas del hogar gocen, a partir de 2012, de los mismos derechos que el resto de los trabajadores. Esta medida permitirá que el colectivo se integre de forma paulatina en el régimen general de la Seguridad Social. El cambio busca también aflorar empleo sumergido, y afectará a aquellas personas a las que sus empleadores se avengan a firmarles un contrato e inscribirles.
Mejorarán sus pensiones, se ampliarán sus derechos y podrán cotizar desde su primera hora de trabajo. Hasta ahora, se necesitaba un mínimo de 20 horas de desempeño semanales para poder contribuir al sistema. En caso de baja de la actividad laboral, a partir del noveno día la incapacidad temporal correrá a cargo de la Seguridad Social, mientras los empleadores pagarán desde el cuarto día hasta el noveno. Actualmente, la Seguridad Social paga esa prestación a partir del día 25.
«Nuestro sistema sigue teniendo islotes, y en algunos casos todavía cuenta con la misma regulación de hace 50 años», afirmó el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granados.
Según la última EPA, cerca de 704.000 personas se encuadraban como trabajadores del hogar. Pero hasta ahora solo había alrededor de 296.000 contribuyentes en el Régimen Especial. «408.000 trabajadores siguen ocultos, fuera de la ley», subrayó el secretario nacional de Seguridad Social de CC OO, Carlos Bravo, en alusión a las personas que trabajan pero no cotizan. Su homóloga de UGT, Carmen López, comentó que esta medida no supone «una integración», que trata de corregir los derechos de este colectivo que «ahora distan mucho de los contemplados en el Estatuto de los Trabajadores».