Penélope y Bardem conquistan la 'Calle de las Estrellas'
La pareja ha acaparado los focos en un acto que también ha contado con la presencia de Almodóvar
MADRID Actualizado: GuardarLos actores Javier Bardem y Penélope Cruz y los directores Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar han sido los principales protagonistas del estreno de la madrileña 'Calle de las Estrellas'.
La Academia de Cine ha celebrado su cuarto de siglo de existencia con el descubrimiento de 25 estrellas seleccionadas por su Junta Directiva en la madrileña calle de Martín de los Heros. Nueve directores -Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Juan Antonio Bardem, Luis Buñuel, Luis García Berlanga, José Luis Garci, Pilar Miró, Carlos Saura y Fernando Trueba- y dieciséis intérpretes -Imperio Argentina, Penélope Cruz, Carmen Maura, Sara Montiel, Emma Penella, Amparo Rivelles, Carmen Sevilla, Concha Velasco, Antonio Banderas, Javier Bardem, Fernando Fernán-Gómez, Pepe Isbert, Tony Leblanc, Francisco Rabal y Fernando Rey-, han sido las primeras 25 personalidades seleccionadas para inaugurar este 'Paseo de la Fama' de Madrid.
A estos veinticinco nombres, "incuestionables e imprescindibles", de la cinematografía española se sumarán cada año varias estrellas porque este proyecto, patrocinado por Loterías y Apuestas del Estado, tiene intención de renovarse con nuevas incorporaciones.
Las estrellas madrileñas han sido descubiertas por los familiares, amigos y compañeros de profesión de los homenajeados, unos primeros protagonistas que han dejado su marca para la posteridad en este 'Paseo de la Fama' que pretende convertirse en un punto de referencia para el público y los artistas.
La segunda de Penélope y la primera de Bardem
Una de las reconocidas, la actriz madrileña Penélope Cruz ha agradecido "este honor" y ha recordado que "en tres meses" ha sido galardonada con "dos estrellas", una en Hollywood y ahora en Madrid, que según ha indicado es "un poco más especial". "Es un honor estar entre Amenábar, Almodóvar y Trueba, tres directores que me dieron mis tres grande oportunidades", ha destacado.
Por otra parte, Javier Bardem ha señalado que este reconocimiento es "un placer" que se toma con "muchísima humildad". "Me han comentado que mi estrella se encuentra entre Juan Antonio Bardem y Luis Buñuel. Que me comparen en esa categoría es algo que no quiero ni pensar", ha elogiado. La madre del actor, Pilar Bardem, ha destacado la valía tanto a los presentes como de los que por fallecimiento no podrán ver su estrella en el 'Paseo de la Fama'. "Lo que me emociona de verdad es la estrella de mi hermano", ha afirmado visiblemente emocionada.
Otro de los premiados, el director manchego Pedro Almodóvar, se ha mostrado orgulloso por la nueva estrella en el paseo madrileño y ha precisado que aunque desconocía si merecía este galardón "lo acepta de corazón". En otro contexto, Almodóvar ha pronosticado que Javier Bardem "ya tendrá a su tiempo" una estrella en Hollywood.
El director Alejandro Amenábar ha indicado que esta iniciativa es "muy bonita" y ha agradecido al Ayuntamiento de Madrid la posibilidad de llevar a cabo este proyecto. "Esta es una zona que me trae grandes recuerdos; aquí firmé mi primer autógrafo", ha desvelado.
El hijo de Pilar Miró, Gonzalo Miró, ha agradecido la inclusión de su madre en el paseo. "Es una idea fantástica y es genial que mi madre este dentro de estos 'estrellones'; ojalá ese amplíe mucho más en el futuro", ha pedido. La premiada que se ha declarado "más ilusionada" con este reconocimiento ha sido Concha Velasco, que ha pedido que "mucha gente pise" su estrella. "Viva el cine español", ha proclamado al tiempo que ha declarado sentirse "super emocionada".
Banderas, presente de corazón
Este proyecto es una iniciativa de la Academia de Cine, Loterías del Estado y el Ayuntamiento de Madrid que procede de dos ideas paralelas. La de la Asociación de Comerciantes de la Gran Vía para conmemorar el centenario de la famosa calle madrileña, que fue posteriormente descartado. Y, a su vez, la propuesta de la librería Ocho y Medio y los cines Golem y Renoir, junto al concejal del distrito de Moncloa, Alvaro Ballarín, que estaban impulsando 'La Calle de las Estrellas' en Martín de los Heros, al concentrar esa zona la mayoría de las salas en versión original de Madrid.
"Estoy muy agradecido y honrado por recibir esta estrella que significa sentirme y estar entre todos aquellos españoles que hacemos del cine un arte y un disfrute. Siento no poder acompañaros hoy a todos, compañeros, amigos e instituciones, pero estoy con mi corazón con todas las personas que hacen posible que esta noche, en Madrid, tengamos ya nuestra 'Calle de las Estrellas', que marcará un antes y un después en la historia del cine español", declara Antonio Banderas, que, como Penélope Cruz, ya tiene su estrella en Los Ángeles pero no ha podido acudir al acto.