Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«Nunca ha habido problemas ni acusación contra el exgerente provincial»

S. TUBIO
Actualizado:

Coincidieron durante una etapa de Blanca Alcántara al frente de la delegación de Educación. La exresponsable provincial de Justicia sustituyó a Manuel Brenes en su actual función en el año 2009, y no fue hasta octubre del siguiente cuando Fernando Ameyugo fue destituido como gerente provincial del ISE de Cádiz. Tres meses antes, la Agencia Tributaria comenzó a reclamarle información sobre los contratos que él mismo había formalizado con la sociedad investigada; unas adjudicaciones que siempre realizó sin convocar concurso y alegando el motivo de la urgencia. Ante las irregularidades detectadas, por la falta de documentación, la aparición de facturas falsas y el desfase entre la obra certificada como acabada y el verdadero nivel de ejecución, el fiscal lo ha denunciado también por su presunta autoría en los delitos continuados de malversación y prevaricación. Ayer, la delegada de Educación rompió varias lanzas a su favor: «Hasta que se marchó del ente no teníamos ninguna insatisfacción con este hombre. Nunca ha habido problema alguno ni acusación contra él».

Pero en octubre fue destituido sin hacer ruido y reubicado en un centro educativo como docente. ¿Si la documentación está en regla y las obras realizadas, por qué salió del cargo? Ésa fue una de las preguntas que los medios lanzaron ayer a Blanca Alcántara. «La entrada y salida de puestos de libre designación dependen de quien los nombra -en referencia a la dirección general del ente público-. En octubre del año pasado se estimó su relevo por ciertas discrepancias con el modelo de gestión, pero no hay nada más».

No hay por tanto, según Educación, relación entre la inspección realizada al ISE de Cádiz y la destitución de su máximo responsable en la provincia. Alcántara también exhortó a los denunciantes -Fiscalía y la Agencia Tributaria- a que prueben los hechos que aparecen narrados en las diligencias. «Se habla de delitos que hay que probar. La presunción de inocencia hay que respetarla afortunadamente en un estado de Derecho». Para pasar a criticar que este periódico hubiera identificado plenamente al principal sospechoso y que antaño había aparecido en los medios ofreciendo datos sobre determinadas obras: «Cuando se detiene a alguien se ponen solo iniciales, pero en este caso no. Allá cada uno».