La base del fútbol
Actualizado: GuardarEste fin de semana Cádiz ha acogido una edición más del Torneo Nacional Alevín de Fútbol 7 de Brunete, que desde 1994 comparece cada mes de junio para recordarnos que la Liga ha terminado y mostrarnos a algunos de los futbolistas que años después van a convertirse en los protagonistas que ahora se encargan de imitar.
Desde Iniesta, el hombre que ha conseguido colmar de felicidad a más españoles a la vez en los últimos tiempos, hasta Torres, pasando por Granero, Fran Mérida, Fernando Llorente, Piqué, Cesc Fabregas, Canales, Bojan o Ander Herrera, precisamente el encargado de abrir el camino hacia el último título de la selección sub’21, pasaron por este torneo y dejaron su impronta en mayor o menor medida, como han hecho estos días chicos como el espanyolista Fode, los hermanos Obama, liderando al Atlético de Madrid, el zurdo Alex, el mejor producto de la Masía que ha pasado por Carranza, o el roteño Javi Moreno, que ha demostrado su desparpajo en las filas del Real Madrid.
Es imposible vaticinar qué pasará con ellos en un futuro, pero lo que sí es cierto es que a estas edades es cuando se ponen las bases de su formación, tanto personal como futbolística, que después cuando el árbol crece es mucho más difícil enderezarlo. Y en eso también juegan un papel importante el entorno familiar de los chicos. Por eso entristece ver al público (familiares en su mayoría de los respectivos equipos) pitar a ciertos jugadores por el simple hecho de tener una manifiesta superioridad física respecto a los rivales, mientras que sus hijos les aleccionan despidiendo a los derrotados con un pasillo de campeón cada partido.
Casi todas las semanas en los diferentes campos de fútbol de España se suceden trifulcas, insultos y polémicas y eventos como estos que tienen la suerte de aparecer en la pequeña pantalla deberían servir para contribuir a mejorar los valores de esa base del fútbol. En eso seguro que ganan todos.