Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El centrocampista de Camas sueña con poder luchar la próxima temporada por el ascenso a Primera. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Espero acompañar al Granada en Primera»

El centrocampista sevillano define a Merino como un entrenador «ambicioso, luchador y que quiere actitud y carácter en el campo» Jesús Capitán, 'Capi'. Jugador Xerez CD

BORJA FERNÁNDEZ bfernandez@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

En plena vacaciones pero con la cabeza en la próxima temporada. Así es Jesús Capitán. Capi, después de más de una década de profesional, sigue encarando cada época estival como si fuera un canterano, con la ilusión de encontrarse en el banquillo azulino a su buen amigo Juan Merino, pero con la pena de perder compañeros «que han hecho historia en el Xerez?»

-¿Como lleva las vacaciones?

-Bien. La verdad es que ando esperando a que las niñas acaben ya el colegio para tirar unos días a la playa y poder disfrutar de ellos, antes de volver de nuevo a empezar la nueva temporada.

-Una temporada en la que se encuentra a un viejo conocido. ¿Ha hablado mucho con Juan Merino estos días?

-No mucho. Sí que es verdad que cuando me enteré de la noticia lo llamé para darle la enhorabuena como buen amigo mío que es. Compartimos las niñas en el mismo colegio y lo he visto un par de veces, pero tampoco hemos hablado mucho porque está liado. Sí que es cierto que me ha alegrado mucho que le hayan dado esa oportunidad, por amigo mío y porque conociéndolo seguro que las cosas van a salirle muy bien.

-Coincidió con él como jugador en el Betis, pero también como técnico unos años...

-Estuvimos juntos como compañeros y después él estuvo de segundo entrenador con Paco Chaparro, Tapia y Nogués. Ya apuntaba maneras como jugador, ya que siempre ha sido ese jugador que todo entrenador quiere en su equipo, ya que en el campo refleja lo que el técnico quiere o transmite, y siempre ha sido un futbolista de club, capitán en todos los equipos en los que ha estado, con un carácter fuerte, muy trabajador y luchado, y espero que esta nueva etapa que emprende como entrenador comience bien.

-¿Qué estilo de juego cree que le gusta practicar?

-Él es muy disciplinado, bastante serio en su trabajo, exigente y le gusta que su equipo sea como él lo fue como futbolista, es decir, con actitud, bien colocado en el campo, tácticamente correcto y con jugadores luchadores. Espero que la cosa marche bien y poder subir empezar pronto para que el equipo lo vaya asimilando.

-Ya ha dicho que le ve de pivote... ¿Es un alivio después de este año?

-Bueno, ya lo dije, que uno lo que quiere es jugar siempre, pero Juan me conoce de hace muchos años, me ha visto jugar en el centro del campo como compañero que hemos sido, y sabe que ahí puedo aportar más de lo que puedo aportar en banda. Son circunstancias que uno vive, siempre he dicho que soy un jugador medio ofensivo o media punta, aunque no me importa jugar en la banda, pero lo importante siempre va a ser el equipo y si me necesita en esa posición, pues tendría que adaptarme y hacerlo lo mejor posible.

-¿Qué balance hace de esta ultima campaña?

-El balance personal ha sido muy positivo. He jugado muchos partidos, 27 encuentros, pero que pudieron ser más de no ser por la recaída que tuve de la lesión que me hizo perder el final de temporada, pero ha sido un buen año. Uno tiene que ser ambicioso y seguro que este próximo año me exigiré mucho más, porque así se mejora, pero he terminado satisfecho de este primer año, me he encontrado unos compañeros sensacionales, un grupo que me ha sorprendido mucho, y una afición que me ha apoyado desde el primer momento. Por eso este año voy a intentar mejorar, ser más ambicioso y hacer las cosas bien para que el Xerez siga creciendo.

-¿Ha sufrido mucho por las lesiones este año?

-La verdad es que no porque solo he tenido una durante el año, que fue en el gemelo, pero a final de año volvió y me fastidió el final del campeonato, que seguramente es lo más bonito, sobre todo por esas opciones que teníamos de jugarnos algo. Pero puedo decir que ha estado bien, he jugado 27 partidos, cerca de los 30, y ha sido una cifra bastante buena.

-¿Le sorprendió que le ofrecieran renovar antes incluso de hacerlo de manera automática?

-No me lo esperaba. Era algo firmado, pero me alegré porque fue un detalle por parte del club. Yo estaba haciendo mi trabajo, el Xerez estaba contento conmigo, y decidieron adelantar la firma. Tarde o temprano era algo que iba a suceder y le agradezco que me firmaran antes de cumplir, porque eso significaba que estaban contento con mi trabajo. Estoy contento por ello y por seguir un año más en el Xerez, por lo que espero hacerlo bien para seguir. Mientras el cuerpo tenga ganas, echaré los años que haga falta en Jerez.

-¿Se pudo lograr más que un octavo puesto?

-Sí. Viendo como acabamos, nos hemos quedado a un pasito de colocarnos en fase de ascenso y disputar la liguilla, que hubiera sido algo increíble porque el equipo estuvo casi toda la temporada arriba, con nuestros altibajos, es verdad, pero viendo cómo estábamos en verano, con una plantilla casi nueva, pretemporada corta y otros inconvenientes que nos hemos encontrado en el camino, pues creo que ha sido una temporada positiva, sobre todo si miramos que equipos como el Cartagena repetía equipo y sin embargo ha quedado por detrás. Con el Girona hemos sido el equipo que ha estado muy cerca, pero por desgracia no pudo ser, aunque esperemos que este año se den las circunstancias, marche todo bien y juguemos la liguilla.

-¿Y como encara la próxima?

-Viendo que el equipo va a ser casi el mismo, a pesar de las bajas, el bloque se mantiene y si la plantilla ya era buena el año pasado, con los retoques que se hagan va a mejorar bastante. Esperemos comenzar bien, hacer una buen pretemporada y paso a paso no obsesionarnos, sino pensar en el partido a partido porque cada temporada es un mundo, cada equipo es un mundo y lo importante es llegar al final del camino lo mejor posible.

-Usted rozó un ascenso con el Granada, ¿cómo vivió el salto de categoría de este equipo?

-Yo casi logro el ascenso a Segunda con ellos cuando estuve allí jugando y como andaluz me alegro mucho por ello, pero también como exjugador del Granada, porque guardo un recuerdo muy especial de esa ciudad, y me he alegrado porque quería que subiera. Cuanto más equipos andaluces haya en Primera mucho mejor y esperemos que nosotros nos toque a nosotros.

-¿Qué le parece todo lo que ha sucedido después?

-Son demasiadas cosas malas las que han aparecido después, pero son las circunstancias. Se han jugado dos partido para ascender a Primera, entre dos equipos que hacía tiempo que no estaban en lo más alto, y la verdad es que la intensidad ha estado tanto fuera como dentro del campo. Ha sido feo, porque esto al fin y al cabo es un deporte y hay que saber ganar y perder, pero lo importante es que el Granada está en Primera y el resto se queda en una simple anécdota.

-Mario Bermejo, Antoñito, Redondo, moreno... El Xerez se queda sin ídolos en el campo...

-Es un pena porque son compañeros increíbles que forman parte de la historia del Xerez y tienen el cariño de la afición. Va a ser difícil encontrar jugadores como ellos, pero los que estamos vamos a intentar hacer lo posible para que el Xerez aspire a lo máximo. Les deseo lo mejor.