«TENGO EL CACHÉ MÁS BAJO QUE ESTEBAN, PERO UNA ILUSIÓN GRANDÍSIMA»
Juan Merino. Entrenador del Xerez CDEl técnico linense se muestra confiado y preparado de cara al inicio de la pretemporada del nuevo proyecto de Emilio Viqueira
JEREZ. Actualizado: GuardarEntre gritos de niños que acaban de comenzar las vacaciones de verano Juan Merino no cesa de darle vueltas a la cabeza. Está de vacaciones, pero el flamante técnico del Xerez tiene la mente puesta en el 11 de julio. El exjugador del Betis afronta su oportunidad, la que le ha dado el Deportivo y «la crisis económica». Esa que le ha puesto al frente de un banquillo.
-Ha llegado al club Enrique Romero. Creo que es de su confianza...
-Lo conozco bastante bien a Enrique. Es un profesional que lleva doce años en el Betis, siempre con el filial a nivel de Segunda B y Tercera División, pero alguna que otra vez ha estado con el primer equipo. Lo conozco perfectamente y te puedo decir que es un buen profesional.
-Se podría decir que es una decisión suya.
-Sí. Al fin y al cabo nos hemos entrevistado con distintos preparadores y el preparador físico tiene que ser un hombre de confianza del entrenador, independientemente de que sea del club o de fuera. Tenemos que compenetrarnos porque la labor que hacen los dos es muy importante. Hoy día casi todo el trabajo se hace con balón y va en semejanza con lo que quiera el entrenador, por lo que tiene que haber una sincronización bastante buena entre los dos. Le doy mucha importancia a eso y en ese sentido el haberme entrevistado con distinta gente, viendo los preparadores que había y con el presupuesto que teníamos, creía que la mejor opción era la de Enrique.
-Un preparador físico que viene de un filial, un segundo entrenador que acaba de colgar las botas, un entrenador que se estrena como primer espada... ¿Ilusión o algo de temor a lo que suceda?
-Por parte de nosotros hay mucha ilusión y ganas de empezar ya la temporada. Es un cuerpo técnico con personas muy preparadas, porque sí que es verdad, y en mi presentación lo dije, que si los equipos tuvieran menos problemas económicos, dentro de la Segunda División, seguramente personas como yo, que aún no he sido primera espada en ningún equipo, no tendrían esa oportunidad. Nosotros, que somos gente joven que casi acabamos de empezar, nos estamos aprovechando de esa situación económica, porque hay grandes entrenadores que a día de hoy están en el paro sin entrenar, pero porque con los presupuestos que hay en Segunda no les merece la pena entrenar. Sin ningún tipo de dudas, personas como yo tenemos la facilidad para entrenar que otros años no tendríamos.
-¿Quiere esto decir que la crisis económica ha adelantado el estreno de Juan Merino como entrenador?
-A ver. Como Juan Merino podríamos nombrar a casi todos los entrenadores que hay ahora en la categoría. Sin ir más lejos, el Xerez estaba intentando firmar a Esteban Vigo y si las arcas del club hubieran estado bien, pues indudablemente el equipo tendría a Esteban, pero como no es así, pues tiene a Juan Merino que tiene un caché mucho más bajo, pero con una ilusión grandísima.
-Habla de Esteban Vigo, ¿piensa cómo ha podido sentar a la afición que sea Juan Merino el elegido en lugar del malagueño?
-En principio, el club intentó por todos los medios el firmar a Esteban Vigo. Lo intentó, poniendo el presupuesto que tiene el club que fuera así, y de hecho conmigo no se pusieron en contacto hasta que la negociación con él no se rompió. El deseo del Xerez era ese porque conocía a Esteban a perfección, había ascendido al equipo y era el mejor de los entrenadores que podía entrenar al Xerez. A partir de ahí, si Esteban decía que no, había una larga lista dentro del presupuesto, ya que con Esteban se tendría que hacer un esfuerzo bastante grande, y había que buscar otro entrenador, técnicos jóvenes que habían entrenando en Segunda o no. Emilio (Viqueira) tenía buenas referencias mías y decidió ponerme a mí. Al fin y al cabo es una responsabilidad y si el director deportivo ha decidido que yo sea el hombre ideal, para mí es una responsabilidad y me siento totalmente preparado.
-Lo decía porque el año pasado sucedió algo similar con Gorosito y Javi López y a la grada no le sentó muy bien.
-No temo que se repita la historia. Pienso mucho en el día a día, cada persona es diferente, y tengo mucha confianza en mí. Soy una persona muy transparente, clara y al fin y al cabo muchas veces si a la grada le gusta o no un entrenador es por las sensaciones que un equipo muestre en cada partido o cómo se consiguen los resultados. Yo tengo la idea y la ilusión de que el equipo vaya a dar buenas sensaciones. Soy optimista y si pensara lo contrario no estaría aquí.
-¿Está como un canterano que va a hacer la pretemporada con el primer equipo por primera vez?
-Estoy con mucha ilusión. Me considero una persona preparada, me he encontrado cuatro años consecutivos de segundo entrenador, en algunas ocasiones en la secretaría técnica, desde hace un par de años he podido ser entrenador, pero no tenía el carnet y por eso no fue, y todo eso, contando también mi experiencia como jugador, me ha servido para prepararme para cuando me llegara la oportunidad como la que me ha dado el Xerez.
-Capi dice que ya iba para entrenador cuando era futbolista. ¿Qué supone para usted tener a una persona como Capi en el equipo?
-Hombre, cuando conoces a los jugadores tienes una información privilegiada, porque he compartido vestuario con él, he estado con él en el terreno de juego y después lo he tenido como segundo entrenador. La información que tengo es muy buena y cuanto mejor conozcas a un jugador, mejor en todos los sentidos.
-En ese aspecto también le puede ayudar mucho Vicente Moreno.
-Vicente para mí es el mejor segundo entrenador que puede tener una persona que llega de nuevo a un club. Cuando te encuentras a una persona que lleva más de diez años en el equipo, con una experiencia enorme, y que con su comportamiento y actitud da ejemplo dentro de un vestuario, pues es una ayuda encomiable.
-También le habrá avisado de las exigencias de la afición del Xerez.
-Sí, pero una persona que ha estado doce años en el Betis, con una exigencia bastante grande en cada partido, y como profesional que he sido sé que este mundo es así, se mueve por resultados y objetivos y en ese aspecto estoy acostumbrado a vivir con la presión.
-Llegó con un discurso tal vez demasiado ambicioso, ¿le ha dado muchas vueltas a aquello?
-Lo tengo claro. Hay que se realista, tengo 16 jugadores del año pasado, una base sólida de un equipo que ha estado casi todo el año en los primeros puestos, por lo que me idea siempre es apretar un poco y sacar más, mejorar. ¿Por qué vamos a ir hacia atrás si podemos mejorar? Siempre hay que ir a más y esa es la realidad, un discurso sencillo, pero real.
-Imagino que está muy satisfecho con la llegada de Raúl Cámara.
-Emilio ya tenía referencias muy buenas de Raúl. Era una posición que tenía que reforzar y Cámara es uno de los mejores jugadores de Segunda en su puesto, es un jugador muy completo y entendía que le hacía falta agresividad a la línea de defensa del equipo. Había encajado muchos goles el año pasado, un equipo que estaba entre los diez primeros, pero recibiendo muchos goles, pero Raúl reúne las condiciones que buscaba en defensa, agresividad, garra, fuerte en el uno contra uno, que sube con fuerza... Te da mucho recorrido en banda y eso es difícil de encontrar.
-¿Es esa su principal preocupación, la debilidad defensiva del equipo este pasado año?
-Con todos los respetos a Javi López, que ha hecho un trabajo bastante bueno, ahora lo que intento es pulir y sacar lo mejor de la plantilla. Es verdad que es un dato a tener en cuenta que a un equipo le hayan metido 64 goles en contra, no es que me preocupe, sino que confío en el trabajo que vamos a hacer para mejorar eso y ser tan eficaz como ha sido el Xerez este año a nivel de goles, con José Mari con 18 goles o Mario con diez. Pero hay que encontrar el equilibrio y que el equipo sea fuerte en la parcela ofensiva, pero también en la defensiva, que se puede mejorar.
-Hasta el 11 de julio de vacaciones, ¿va a poder descansar?
-Aunque esté con mis hijas y mi mujer intentando disfrutar del verano con ellos, uno se pone con el teléfono o el ordenador para planificar la próxima pretemporada y que el 11 de julio estemos lo máximo preparado posible.