Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Hefner aspira al amor verdadero»

En su libro 'Solteros y conejitas', Carrie Pitzulo defiende el papel de 'Playboy' hacia la mujer

Actualizado:

La líder feminista Gloria Steinem dijo una vez que «una mujer leyendo 'Playboy' recuerda un poco a un judío leyendo un manual nazi». Pero también hay quienes defienden el valor rupturista que tuvo la creación de Hugh Hefner. En un libro recién publicado -'Bachelors and bunnies', es decir, 'Solteros y conejitas'-, la profesora Carrie Pitzulo, de la Universidad de West Georgia, argumenta que la revista tuvo un lado bueno para las mujeres.

- Hugh Hefner se declara feminista. ¿Resulta que tiene razón?

- En realidad, yo no digo que lo sea. De hecho, ni siquiera su propia hija Christie, que dirigió la compañía durante 30 años, lo define como tal. Lo que sostengo es que en 'Playboy' había elementos favorables a la mujer, cuasi-feministas.

- ¿Por ejemplo?

- El retrato de la sexualidad femenina que, en los conservadores años 50, hacía 'Playboy' a través de las 'playmates'. Decía que la sexualidad de la mujer soltera era algo que se debía celebrar, no demonizar, que las mujeres tenían derecho a su sexualidad: ese mensaje no existía en la cultura popular americana de los 50. Luego, en los 60 y los 70, promovió de forma explícita cuestiones progresistas como la enmienda sobre igualdad de derechos, los derechos reproductivos o el acceso igualitario a la educación.

- Pero, evidentemente, se dirigía a los hombres...

- En aquellos años, el 25% de los lectores eran mujeres, y varias activistas utilizaron 'Playboy' como foro para promover sus puntos de vista, sus reivindicaciones y sus organizaciones. Eso no significa que en la revista no hubiese aspectos sexistas, pero nuestra interpretación histórica de 'Playboy' ha sido demasiado simple.

-¿La forma de vivir de Hugh Hefner es el ejemplo más perfecto del modelo masculino que proponía 'Playboy'?

-Es una exageración. Contrariamente a lo que se suele pensar, 'Playboy' promovía el respeto, la honestidad y la reciprocidad en las relaciones donde existía un compromiso. Lo hacía, sobre todo, en sus consultorios. La revista no estaba oficialmente en contra del matrimonio: abogaba por retrasarlo, tanto para hombres como para mujeres, hasta que tuviesen la posibilidad de crecer un poco y ser mejores compañeros.

- Hefner ha acabado creando su propio modelo familiar.

- Pero le entusiasma el concepto del idilio, por eso se había vuelto a comprometer. Estuvo casado dos veces y, a pesar de su extravagante vida sexual, siempre le ha cautivado la idea de encontrar el amor verdadero.