La industria de la Bahía languidece
Visteon da la puntilla a la automoción en la provincia, que pierde la última empresa de mayor tamaño El sector ha perdido alrededor de 4.400 empleos desde el cierre de Delphi
CÁDIZ.Actualizado:El sector industrial vive sus horas más bajas desde las primeras reconversiones de los astilleros. El cierre de Delphi marcó, sin duda, una nueva era que se ha visto agravada por la crisis económica. Aquello cambió la conciencia empresarial y se trazaron los grandes proyectos frustrados para la Bahía, que comienza a semejarse a un enorme cementerio industrial. Jesús Serrano, secretario general de Industria de CC OO, ha sido testigo de los últimos cambios.
Él forma parte de la plantilla de Visteon y vive en primera persona el drama que supone el cierre de la factoría. Explica que esta decisión le da la puntilla al sector de la automoción en la provincia. Más allá de los concesionarios de coches, «que no pasan tampoco por su mejor momento», apenas quedan un par de referentes en la Bahía: Mecasur -con una veintena de trabajadores- y Oetikel -que logró superar un ERE extintivo y continuar con la actividad con una plantilla reducida-.
Los grandes motores de la economía gaditana, el naval y el aeronáutico, salen de atolladero como pueden. Los primeros sufren una sequía de pedidos que durará hasta el próximo año. La llegada de los nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) salvarán los números durante algún tiempo, «pero está claro que necesita una diversificación del negocio», argumenta Serrano. Tanto para la división de construcción como para la de reparaciones, que goza de mejor salud.
La industria aeronáutica tiene sus altibajos. 2009 fue sin duda un año duro, pero ha logrado recuperar fuerzas y las plantas de EADS y Airbus han alcanzado la estabilidad. Sin embargo, la industria auxiliar sigue atravesando baches. Hace apenas un mes que pesaba sobre la cabeza de 195 trabajadores un ERE extintivo, que finalmente se ha convertido en temporal. Intec Air se encuentra en una situación parecida y con un conflicto aún abierto.
El responsable de Industria de CC OO Cádiz, asegura que las renovables, donde muchos habían puesto sus miras, tampoco da de sí tanto como cabría esperar. «Somos la primera provincia en potencia instalada de eólica y sin embargo no tenemos ningún constructor, solo empresas de mantenimiento», señala. Y en ningún momento se ha visto un despegue en fotovoltaica y el prometedor negocio de las microalgas sigue aún en vías experimentales.
Al echar la vista atrás, se han quedado por el camino un total de 4.400 puestos de trabajo desde el cierre de Delphi. Lo recoge la Encuesta de Población Activa (EPA). De los 45.000 ocupados a los que daba empleo el sector en el último trimestre de 2006, previo al cese de la factoría puertorrealeña, quedan 44.600, según los datos del primer trimestre del año.