Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS AL DIRECTOR

Recortes

ÁNGEL C. G. DE LA TORRE.
PUERTO REALActualizado:

Habrá más recortes, muchos más. Esto no ha hecho más que empezar, todavía no le hemos visto la cara a la bestia que se nos aproxima. Un gobierno que ha jugado al escondite con la crisis y que sigue ocultando datos, retrasando lo inevitable por fines electoralistas. El problema es que con esa postura absurda nos están arrastrando al abismo económico y a su posible desaparición como partido, esto último no me importaría. El otro día leía la caída del PSOE a nivel nacional, la pérdida de la Diputación, incluso de la alcaldía de Alcalá, la cuna de Suresnes y del clan que durante décadas nos ha gobernado, han sido días muy intensos, hasta el punto de que al amigo que tenía al lado mientras leía la prensa le pedía que me pellizcara, por si era un sueño.

Estamos viviendo momentos interesantes, como se dice de nuestros enemigos, que el destino te traiga años de incertidumbre y convulsos. Alegría que no decaiga la fiesta, son tiempos de cambios, de oportunidades. Pero también serán duros, muy duros. Habrá recortes y serán proporcionales a la irresponsabilidad con la que se gastó el dinero, o sea que serán muy penosos y dolorosos. Veremos como perderemos algunos privilegios que costaron muchos años y sacrificios conseguirlos. Algunos están alzando la voz, con indignación, con compromiso, poco debo de criticarles, solo dos cosas, la tardanza en salir a las calles y el origen, que no es ideológico o de conciencia, sino falta de empleo. En el momento que vuelvan a tener empleo se olvidarán de reivindicar una democracia real, listas abiertas y todo lo demás. No son ideales, sino la crisis.

Ahora ha llegado el momento de elegir a los gestores, fuera demagogias, fuera oradores, solo gestores, solo ellos nos salvarán de los recortes extremos. Hemos vivido el exceso del gasto público, en el hemos participado todos. Solo necesitamos buenos gestores que no toquen la sanidad, la educación y las políticas sociales y que, por el contrario, recorten donde está realmente el despilfarro, en las empresas públicas, las diputaciones, las mancomunidades y las comunidades autónomas. Buenos gestores y valientes, que no recorten en la pare más débil.

Los nuevos gestores deberán crear una norma nueva para las empresas que sean capaces de crear empleo, la actual no sirve, y que empecemos a pensar en nosotros y no en el tu y yo actual. Debemos pensar en lo que podemos hacer todos juntos. Con la normativa actual en este país, nadie quiere ser empresario, y eso es lo que hay que cambiar, la normativa, para que haya más empresarios, solo así habrá más empleo.