Urbanismo

El cuartel de la Guardia Civil da via libre a la avenida transversal del nuevo puente

Procasa publicará el martes la licitación del derribo del recinto de la Benemérita, penúltimo obstáculo del trayecto

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es un paso más, fundamental, en una vía que será básica para la movilidad del tráfico en Cádiz durante la próxima década. El Ayuntamiento, a través de Procasa, sacará a licitación el próximo martes 28 de junio el derribo del cuartel de la Guardia Civil en San Severiano. Ese edificio, finalmente desocupado tras seis años de trámites, es el penúltimo obstáculo para completar el trazado de la avenida transversal, la que unirá con dos carriles por sentido la conexión con el segundo puente y la avenida principal. Esa vía atravesará otras tres grandes avenidas que permitirán girar, en cualquier de ellas, hacia Extramuros o casco antiguo. Es decir, la avenida articulará la zona nueva y más poblada de la ciudad (80.000 habitantes) como nunca antes se ha conocido.

Teófila Martínez anunció ayer personalmente este trámite y recalcó que, junto a la reforma integral del recinto exterior de la Zona Franca, es «el proyecto más importante» que la ciudad afrontará en los próximos cuatro años y, a nivel urbanístico, en toda la década. Una vez construida la avenida desde Asdrúbal, por Varela, hasta García de Sola y Juan Carlos I, el siguiente paso es abrir la pared de edificios de viviendas para conectarla con la Avenida de Huelva, camino ya del segundo puente. Para iniciar esa etapa final, el primer paso es derribar el cuartel. Luego se construirán 110 viviendas en su lugar, que alojarán a los vecinos de la calle Cooperativa cuyas viviendas deben ser derribadas para abrir la nueva avenida. Una vez hecha la vía, se les construirán nuevas viviendas, mayores y mejores que las actuales, con tres dormitorios, un salón, un baño, una cocina y un aseo, con 80 metros cuadrados útiles. El primer paso de ese largo proceso final es la demolición del cuartel. El martes saldrá a licitación, en cuanto se constituya el nuevo consejo de administración de Procasa. Esta demolición, que no será por voladura por motivos de seguridad y cercanía de otras viviendas, tendrá un coste de 700.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Para explicar el volumen de la operación, la alcaldesa recordó que el cuartel ocupa 13.382 metros cuadrados y que los materiales que resultarán escombros tienen un volumen de 41.000 metros cúbicos.