El Ayuntamiento activa un plan de emergencia contra las plagas de ratas y cucarachas
Esta campaña que se pone en marcha tras la huelga de basuras se extenderá desde ayer por toda la ciudad a lo largo de 80 recorridos
JEREZActualizado:No han sido más que una jornada y media de huelga de basura, pero las altas temperaturas de estos días y las 300 toneladas de residuos diarios que producen los jerezanos obligan a tomar medidas concretas para prevenir cualquier tipo de problemas en las distintas barriadas.
Es por ese motivo que la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, anunciaron ayer por la mañana la puesta en marcha de un plan de emergencia especial de limpieza con el fin de reforzar las tareas de control de plagas de ratas y cucarachas una vez que ha llegado a su fin la huelga de basura que durante casi dos jornadas ha tenido en jaque a la ciudad.
Ante el posible incremento de la aparición de estas plagas por la acumulación de basura, que ya ha sido retirada por el operativo especial que se puso en marcha una vez la asamblea de trabajadores votó a favor de poner fin a la protesta, el gobierno local ha optado por activar esta campaña que además viene a paliar una deficiencia del anterior ejecutivo, que desde principios de 2011 no había acometido ninguna de las tres actuaciones de este tipo que hay que realizar cada año y que pueden solucionar la situación de muchos barrios que «lo están pasando muy mal». «Hay que garantizar una condiciones higiénicas dignas y mejorar la calidad de vida en los barrios», expuso García-Pelayo, que añadió que «cuando hay pocos recursos hay que desarrollar el ingenio».
Este plan especial se puso en marcha en la misma tarde de ayer y a lo largo de los próximos días realizará 80 recorridos por toda la ciudad que, para facilitar el trabajo, se dividirá en cinco zonas (pedanías y barriadas rurales, centro histórico, distrito norte-oeste, distrito este y zona sur). Para esta tarea, además de los recursos propios del Ayuntamiento se va a contar con la colaboración de una empresa de control integral de plagas.
Durante su comparencia de ayer la primera edil también se refirió a la desconvocatoria de la huelga de basura, y lo hizo para agradecer a la plantilla y la dirección de Urbaser «su generosidad para llegar a un punto de encuentro y poner fin a un conflicto que no sabemos donde podía haber llegado».
Además, García-Pelayo se mostró convencida de que el acuerdo al que llegaron las dos partes «permitirá una estabilidad laboral en el seno de la empresa, lo que será bueno para toda la ciudad y para la normalización de la prestación de un servicio tan fundamental».
En la misma línea, la regidora jerezana puso de relieve la actitud colaboradora que está mostrando Urbaser para trabajar con el Ayuntamiento en cuestiones como el anunciado plan de choque de la limpieza que «significará una importante mejora».