Las prótesis de silicona deben cambiarse cada diez años
La FDA recuerda que los "implantes de pechos no son para toda la vida" aunque defiende su fiabilidad
WASHINGTONActualizado:La Oficina de Alimentos y Medicinas de EE UU (FDA) indica que los "implantes de pechos no son para toda la vida" y recomienda a las mujeres que los llevan que "reemplacen las prótesis una vez cada diez años".
"Los implantes de pecho de silicona no son implantes para toda la vida. Cuanto más tiempo los tengas, más probable es que los tengas que sustituir", informa la FDA en una actualización sobre la seguridad de los implantes de silicona rellenos de gel. No obstante, destaca que "los implantes de este tipo tienen un razonable nivel de seguridad y efectividad cuando son utilizados tal y como se recomienda".
Al cabo de los años, el informe señala que se habían observado como principales complicaciones el endurecimiento de los tejidos e insensibilidad del seno, las asimetrías entre dos implantes, y cicatrices e infección en el lugar donde se produjo la incisión. Asimismo, la agencia federal estadounidense aprueba el uso de estos modelos "en el caso de reconstrucción para mujeres de todas las edades y el caso de aumento para aquellas con más de 22 años".
Casi 300.000 operaciones de aumento en 2010
De acuerdo con datos de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos Clearinghouse, en 2010 se realizaron 296.203 operaciones de aumento de pecho y 93.083 de reconstrucción en Estados Unidos.
La FDA analiza en su informe los resultados de este tipo de implantes desde que aprobó en noviembre de 2006 dos nuevos modelos de implantes de pecho de silicona rellenos de gel. Previamente, en 1992, había prohibido este tipo de implantes por insuficientes pruebas aportadas por los fabricantes ante los casos de ruptura del implante y filtraciones de silicona, y el temor de que estuviesen relacionados con casos de cáncer de mama. Durante esos años, las pacientes optaron por otros implantes que, en lugar de gel, estaban rellenos con soluciones salinas.
EE UU aceptó oficialmente los implantes de silicona en 1962, y desde entonces la FDA ha realizado periódicas investigaciones para mejorar su seguridad y la de las pacientes que los llevaban.