Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Una de las manifestaciones para exigir un empleo digno. :: L. V.
Sierra

Los trabajadores dan el visto bueno al nuevo convenio de la marroquinería

A. ROMERO
UBRIQUE.Actualizado:

Visto bueno al acuerdo. Lo que iba a ser una manifestación, en la tarde del martes, se terminó convirtiendo en una asamblea de trabajadores en la que abordar las novedades sobre el Convenio Colectivo del Sector de la Marroquinería. Horas antes, se había cerrado un preacuerdo entre sindicatos y patronal.

El apoyo de los trabajadores fue unánime, cuestión que los representantes sindicales han valorado muy positivamente. «El día -de la negociación- fue tenso e intenso pero, por fin, después de seis horas de reunión, hemos podido firmar un acta de acuerdo del convenio». De hecho, para desbloquear la situación existente ha sido necesaria la participación del delegado provincial Juan Bouza.

En concreto, el convenio, que tendrá una vigencia de dos años desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012, recoge una subida salarial del 2% para este año, así como la actualización de las tablas conforme al IPC real del mismo, al igual que otro aumento del 3% para 2012.

El acuerdo, tal y como destaca CC OO, también contempla una reducción de jornada de cuatro horas anuales a partir de 2012 y sobre los festivos de Navidad, establece como días no laborables el 24 y el 31 de diciembre para el año venidero, si bien para éste, se ha acordado de forma excepcional, que empresa y trabajadores deberán elegir un día no laborable entre el 23 y el 30 de diciembre, dado que este año 24 y 31 de diciembre caen en sábado.

«Desde CC OO consideramos muy positiva la firma del acuerdo, por lo que supone de subida salarial para los trabajadores y la actualización de salarios así como alguna reducción de jornada para los próximos años», ha señalado Rubio, para lanzar después un aviso a los empresarios sobre que CC OO permanecerá vigilante para hacer cumplir todo lo firmado.

El responsable sindical también ha señalado que se ha acordado con la Delegación Provincial de Empleo la celebración de una próxima reunión de la mesa tripartita para abordar de una vez el problema de la economía sumergida, por el perjuicio que ocasiona al sector.