
Empresarios y trabajadores acuerdan una subida salarial del 5% en dos años
Tras la mediación de Empleo, los agentes sociales del sector de la piel firman un preacuerdo para renovar el convenio hasta 2012
UBRIQUE. Actualizado: GuardarY se llegó a un acuerdo. Tras meses de negociación y varias movilizaciones, patronal y trabajadores del sector de la piel de la provincia llegaron a un principio de acuerdo para desbloquear la renovación del convenio colectivo. El nuevo documento preacordado, tras la intermediación de la Delegación Provincial de Empleo, tiene una vigencia de dos años, desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012. En este sentido, se considera por parte de empresas, sindicatos y Junta de Andalucía como un documento «garante de la paz social» y que sienta las «bases para el futuro» de esta actividad, fundamental en la economía de la Sierra gaditana.
Como prueba de lo complicado que ha sido llegar a un acuerdo, la reunión final de ayer duró más de seis horas, al comenzar antes de las doce del mediodía y finalizar sobre las seis de la tarde. Uno de los principales puntos acordados, novedad específica de este nuevo texto, pasa por modificar los salarios con una subida del 2% durante 2011, que se revisará a finales de este año en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) real, y un incremento salarial del 3% para 2012. Además, también se han pactado otras cuestiones relativas a las jornadas de descanso en los días 24 y 31 de diciembre.
Firma
No obstante, el acuerdo no resulta del todo definitivo porque deberá ser ratificado por la asamblea de los trabajadores e, igualmente, suscrito por el pleno de la patronal del sector, Empiel.
El delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, valora que la firma se ha producido tras unas intensas negociaciones en las que «ha prevalecido el interés de todas las partes implicadas por consolidar un convenio colectivo que va a dar paz social en los próximos dos años a un sector que intenta posicionarse en un mercado muy competitivo a nivel mundial». El delegado cree que «el diálogo se ha traducido en un convenio equilibrado para ambas partes y, por tanto, hay que felicitarse por esta buena noticia para la economía serrana y gaditana».El convenio de la piel es clave para trabajadores de municipios como Ubrique y Prado del Rey, entre otras localidades de la Sierra.