Menacho defiende que la Junta puso el caso de los ERE en manos de la Justicia
fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, ha mostrado este martes su "preocupación" por la aparición de nuevas formas de corrupción
Actualizado: GuardarEl consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, ha señalado con respecto al informe de 2010 de Fiscalía que lo que hace es una radiografía y da una opinión y ha defendido que en el caso de los ERE lo que ha hecho la Junta de Andalucía es ponerlo en mano de la Justicia.
En declaraciones a los periodistas, Menacho ha manifestado que los ERE han supuesto «una ventaja y un bienestar para miles de trabajadores en Andalucía». Además, ha señalado que la Junta "ha actuado desde el primer momento y estamos dando la documentación que sea" para ir contra "unas cuantas personas que se han aprovechado".
En este sentido, el consejero de Gobernación y Justicia ha añadido que "la anécdota de los que han sido no puede empañar los miles y miles de trabajadores que se han visto beneficiado en ese momento".
El fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, ha mostrado este martes su "preocupación" por la aparición de nuevas formas de corrupción, y ha puesto como ejemplo el caso de la investigación de las supuestas irregularidades detectadas en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) gestionados por la Junta de Andalucía, de la que se encarga la Fiscalía Anticorrupción de Sevilla.