Un total de 3.200 personas integran el dispositivo de la OPE en Andalucía
La flota de Algeciras y Tarifa tiene capacidad ara embarcar 19.877 vehículos al día y a unos 75.300 pasajeros con destino a Ceuta y Tánger
Actualizado: GuardarEl dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en Andalucía está formado por 3.200 miembros de los servicios sociales, sanitarios y de seguridad distribuidos entre las provincias de Málaga, Almería y Cádiz, que aglutina a 2.000 personas en los puertos gaditanos de Algeciras y Tarifa.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, ha dado a conocer el dato en Algeciras, tras una reunión del comité rector de la OPE.
El principal objetivo del dispositivo es coordinar las actuaciones para dotar a los viajeros de servicios sociales y sanitarios, habilitar espacios de aparcamiento y garantizar la seguridad y la fluidez en el tráfico.
García Garrido ha explicado que para garantizar una capacidad suficiente de embarque hay 30 buques disponibles en los puertos andaluces, 19 de ellos en Algeciras y Tarifa.
La flota de Algeciras y Tarifa tiene capacidad ara embarcar 19.877 vehículos al día y a unos 75.300 pasajeros con destino a Ceuta y Tánger.
Ambos puertos han registrado desde el pasado 3 de junio, fecha en la que comenzó la OPE, hasta el pasado 20 de junio el embarque de 25.909 vehículos y de 105.453 pasajeros.
El delegado ha destacado la posibilidad de intercambiar billetes entre las navieras como una "garantía de fluidez", de manera que los pasajeros podrán embarcar en el primer barco disponible.
En la línea Tarifa-Tánger Ciudad no habrá embarque de vehículos los fines de semana primero, segundo y último de julio, aunque sí de personas.
La OPE de Algeciras dispone de 7.000 plazas de aparcamiento en el recinto portuario, a las que se suman 2.000 plazas de emergencia en Los Barrios
El puerto de Almería, con una flota de nueve buques, cuenta con una capacidad de embarque diaria de 13.350 personas y 3.160 vehículos, en transbordadores de cinco navieras.
En el puerto de Málaga dos embarcaciones, ambas con una capacidad de 1.541 pasajeros y 475 vehículos al día, harán el trayecto diario a Melilla.
García Garrido ha destacado como novedad la inclusión en la OPE de la conexión entre Motril (Granada) y Melilla, que gestionará la naviera Armas a partir del 4 de julio, con una frecuencia de un trayecto de ida y vuelta diario con capacidad para 1.000 personas.
El delegado ha señalado que en los últimos años se han introducido nuevas variables para elaborar las previsiones de afluencia, con el objetivo de evitar incidentes como los ocurridos en el Campo de Gibraltar en las navidades de 2006, cuando la cifra de usuarios superó las estimaciones al coincidir con la Fiesta del Cordero.