ESPAÑA

La Fiscalía promete firmeza con ETA aunque deje las armas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actuación de la Fiscalía frente a ETA se mantendrá «intensa y constante» en cualquier escenario político. El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró ayer que el Ministerio Público seguirá aplicando la ley contra el terrorismo en todos los frentes, sin atener a hipotéticos procesos de paz cuya voluntad negociadora recae en el Gobierno. El jefe del Ministerio Público en la Audiencia Nacional no quiso valorar la posibilidad de un «escenario sin ETA» porque, según dijo, eso lo tienen que hacer «los que tienen la responsabilidad de la política criminal, el Gobierno de la Nación».

Zaragoza resumió así lo que serán las líneas de actuación de su departamento en esta nueva etapa una vez que el Consejo Fiscal le renovó en el cargo para los próximos cinco años a propuesta del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.

Puso sobre la mesa la actuación de su Fiscalía contra el terrorismo en toda su amplitud -ETA, Grapo, 'yihadismo' radical o «el incipiente terrorismo gallego»- desde que accedió al cargo en abril de 2006. En este lustro se han registrado 320 escritos de acusaciones contra 786 individuos, de los cuales fueron juzgados 648, condenados 481 y absueltos 167.

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional apoyó de la misma forma la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), en la que el fiscal y no el juez de instrucción sea quien «realmente dirija» la investigación, como ocurre en todos los países de la Unión Europa. Para ello habría que «redefinir» la posición del fiscal y proteger su figura frente a las presiones externas, destacó. La judicatura se opone con firmeza a este cambio.