Unas 200 personas participan en las labores de limpieza del colegio
Piden la colaboración de profesionales que les aconsejen la mejor manera de llevar a cabo los trabajos sin perjuicio para la salud
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl resultado de todo un día de trabajo estaba oculto tras unos paneles. Los 'recuperadores' de Valcárcel consiguieron ayer terminar de limpiar el ala derecha de la planta baja del edificio. En una de las salas se podía observar las grandes bolsas de basura anudadas a la espera de poder ser transportadas en una cuneta. «No sabemos muy bien la cantidad de escombros que hemos podido recoger», afirmó ayer uno de los 'indignados', aunque las imágenes de estas labores de limpieza no pudieron ser captadas por las cámaras de los medios de comunicación porque a primera hora de la mañana se cerró la puerta a los periodistas que hasta allí se acercaron. «Es una decisión que debemos tomar en asamblea», contaron, aunque más tarde explicaron que un mal entendido con un profesional les obligó a extremar precauciones.
Las puertas se volvieron a abrir a las ocho de la tarde, hora de la asamblea. Ayer se informó de los avances en los trabajo de limpieza y se pidió la colaboración de profesionales que les asesoren, tanto a nivel de fontanería, de albañilería como de electricidad. También pidieron la colaboración de algún veterinario que les explique la mejor manera de recoger «la gran cantidad de palomas muertas que hay en la segunda planta». «Vamos con mascarillas pero no sabemos si nos pueden transmitir enfermedades de otra manera, por eso pedimos asesoramiento», señalaron.
Una de las propuestas que se aprobaron es la de crear un grupo de relevo para evitar que los 'recuperadores' pasen más de 48 horas en el inmueble. «No queremos que esto sea una residencia ni que nos tachen de ocupas por lo que esperamos que se vayan haciendo turnos para que siempre haya alguien trabajando». Una de las participantes de la asamblea lo resumió en que «hace falta más manos para trabajar y menos para dormir». Se llegó a plantear la posibilidad de crear un horario con el objetivo de que nadie «tenga que quedarse a dormir» y abrir la puerta a una determinada hora, aunque no se concretó más.
El anuncio de la actuación de la agrupación de Los Currelantes llamó la atención de muchos gaditanos que se acercaron pasadas las nueve y media de la noche hasta Valcárcel. La actuación cumplió con su función de atraer a los ciudadanos aunque también dificultó la continuidad de la asamblea ya que con su llegada se acabó el silencio característico de las asambleas y acabó con el turno de palabra.