medio ambiente

Soleaqua invertirá 29 millones en una piscifactoría para la cría de alevines de lenguados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía ultima la puesta en marcha de su proyecto de piscifactoría de lenguados, que supondrá una inversión de 29 millones de euros. La granja tendrá un impacto en el empleo de 50 puestos de trabajo directos y 110 indirectos en una primera fase. La producción anual rondará los 15 millones de alevines y el engorde de 300 toneladas de lenguados.

Soleaqua utilizará para ello la tecnología más avanzada y desarrollada por Stolt Sea Farm, cuyo presidente, Pablo García, mantuvo una reunión con el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, para ponerlo al corriente sobre el estado del proyecto. Un encuentro en el que también intervino el gerente de Ctaqua, Juan Manuel García de Lomas, y el director del proyecto, Rubén Faraldo.

El regidor popular confirmó que la granja se ubicará en 47.000 metros cuadrados de los terrenos de la dársena de El Puerto pertenecientes a Autoridad Portuaria. Muy cerca del punto donde la multinacional Futuna Blue construye la primera piscifactoría de atún rojo del mundo. La granja de lenguados será gestionada por la empresa Soleaqua, que trasladará su sede social de Madrid a El Puerto, con el consecuente aumento de puestos de trabajo. Moresco celebró tanto las repercusiones socio económicas como en I+D+i que la presencia de ambas plantas tendrán para la ciudad.