Trueba lamenta que solo se hable de «las malas noticias» del cine nacional
MADRID.Actualizado:Fernando Trueba no se cortó a la hora de valorar la calidad del cine español. No la puso en cuestión y tampoco consideró que la cinematografía nacional sea «inferior o peor» que otras. Pero sí criticó la incapacidad del sector para vender el producto en el extranjero. «Lo hacemos terriblemente mal: vender, salir fuera, comunicar... en algún momento los españoles tendremos que vencer esto», explicó el director y guionista.
Pero la primera labor debe ser recuperar a «nuestro público», que da la espalda al cine español. Para lograr este objetivo, Trueba consideró fundamental que todos los sectores, entre ellos los medios de comunicación, apoyen de forma incondicional a los artistas. «Siento envidia del chovinismo francés. Cuando tú compras una revista francesa, todos los meses estrenan cinco obras maestras, otras cinco que son imprescindibles y algunas buenas», indicó con ironía. En cambio, se quejó de que en España solo se hable de cine para dar «malas noticias». «No hay otro país donde no se hable tanto de la Academia. Y lo digo yo que he estado siempre, ni me he ido, ni he vuelto ni me he vuelto a marchar. No debería tener tanta importancia. Nadie en Estados Unidos sabe quién es su presidente», reflexionó.
Trueba mostró su apoyo sin fisuras al 15-M, del que aseguró que «va a dejar huella como lo hizo el Mayo del 68 o el movimiento jipi». el oscarizado realizador aseveró que la juventud por fin ha despertado: «No da respuestas, pero pide cambios y eso, que muchos creen que no sirve, marca a una sociedad que no vuelve a ser la misma».