servicios

Campaña de concienciación sobre el uso del contenedor amarillo

El Ayuntamiento y Ecoembes emprenden 'Ficha por el amarillo' con el objetivo de alcanzar un mejor uso de los contenedores selectivos de envases ligeros en la ciudad

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, y la teniente de alcalde de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Marta Rodríguez, han anunciado que el Ayuntamiento de El Puerto con la colaboración de Ecoembres ha iniciado una campaña de información y concienciación ciudadana con objeto de alcanzar un mejor uso de los contenedores selectivos de envases ligeros en El Puerto.

Moresco ha explicado que dicha Campaña de concienciación, que llega con el nombre de ¡Ficha por el amarillo", pretende mejorar el uso del contenedor selectivo destinado a los envases ligeros.

Así, señala el alcalde de la ciudad, en esta campaña "el equipo amarillo" lo constituyen todos los ciudadanos que usan correctamente el contenedor selectivo de este mismo color destinado a los residuos de envases, usados en el ámbito doméstico.

Con esta campaña, incide el primer edil de la ciudad, se pretende aumentar el número de componentes de este equipo de personas sensibilizadas con el reciclaje, invitando a los vecinos a que se unan. Se resalta así la idea de participación y cooperación de todos los ciudadanos por un objetivo común.

Cabe destacar que desde los años 90 desde el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María se vienen realizando acciones informativas y de concienciación para conseguir una mayor colaboración de los ciudadanos en la recogida selectiva. "Es importante seguir periódicamente informando y concienciando a los vecinos", apuntilla el alcalde de El Puerto, para que cada vez seamos más las personas implicadas en este proyecto medioambiental.

La teniente de alcalde de Medio Ambiente recuerda que en los contenedores amarillos se debe depositar todo tipo de envases de plástico y metal, además de los envases tipo briks. Pero para que funcione el sistema de forma eficiente es fundamental la participación de los vecinos. Todavía existen muchos malentendidos porque muchos ciudadanos/as no saben bien qué echar en este contenedor.

En 2010 se recogieron en El Puerto de Santa María 849.090 kilos de residuos de envases que se depositaron en el contenedor amarillo (ver figura 1). En comparación con otras localidades de la Bahía de Cádiz, nuestra ciudad ha alcanzado un nivel muy destacado.