El cortejo recorrerá las principales calles del centro de la ciudad. :: L. V.
Jerez

El Corpus Christi recorrerá el domingo las principales calles del centro

El obispo José Mazuelos presidirá la eucaristía a las 19.00 horas en la Catedral, justo antes del inicio de la procesión

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este próximo domingo tendrá lugar la celebración de la Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, popularmente conocido como Corpus Christi. Y como es habitual cada año en esta cita, la Diócesis de Asidonia-Jerez se reunirá ese día, 26 de junio, para, en la Santa Iglesia Catedral, adorar al Santísimo Sacramento y recorrer con él, en la custodia que ocupará su habitual carroza eucarística, buena parte de las principales calles del centro de la ciudad.

El Cabildo Catedral, bajo la presidencia de su deán Antonio López Fernández y con su amplio número de canónigos, lo dispone todo en el primer templo diocesano para que la celebración del Corpus Christi de este año «vuelva a ser la gran cita anual con Cristo Sacramentado», según apuntaban en la jornada ayer fuentes de la Diócesis de Jerez.

El obispo diocesano, monseñor José Mazuelos Pérez, presidirá la eucaristía desde las 19.00 horas y oficiará la solemne pontifical a la que seguirá el itinerario previsto para un cortejo que, como es habitual en este caso, nutrirán las representaciones de las diversas hermandades, asociaciones y otros movimientos presentes en esta iglesia local.

Itinerario

Se ha previsto un recorrido por Catedral, Encarnación, Reducto, Aire, Visitación, Santa Isabel, José Luis Díez, plaza de la Asunción, Luis Bellido, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Eguilaz, Banco, Larga y Lancería, plaza Arenal, Monti, Manuel María González-Gordon, De la Rosa, Encarnación y entrada de nuevo en la Catedral.

Habrá, por otro lado, procesiones de Corpus Christi en la práctica totalidad de las poblaciones de la Diócesis de Asidonia-Jerez, donde la tradición marca la presencia de elementos ornamentales especiales puestos a disposición, lógicamente, del mayor brillo del Santísimo. Algunas de las mismas, como, por ejemplo, las de Zahara de la Sierra o El Gastor, son referentes por su belleza y su singularidad. Consiguen, de hecho, atraer no solo a numerosos vecinos, sino también a muchos visitantes que se desplazan expresamente desde otros municipios de la provincia de Cádiz para presenciar sus procesiones.