El vicepresidente de la comisión europea, Joaquín Almunia. / Efe
crisis económica

Almunia confía en que España cumplirá con el déficit

El vicepresidente de la comisión europea ha pedido a las autonomías austeridad y al Gobierno que complete la reformas de las cajas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha instado hoy "a encontrar la manera" de que las comunidades autónomas, "algunas de las cuales están por encima del déficit compatible con los objetivos", adopten las medidas necesarias para conseguir el compromiso de consolidación fiscal.

Después de intervenir en una jornada de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Almunia ha destacado la importancia de que España cumpla con el fin de tener un déficit máximo del 6% del PIB este año, para lo que, subrayó, es necesario que contribuyan todas las administraciones públicas.

También ha destacado, en segundo lugar, la trascendencia de seguir adelante con la reforma de las cajas de ahorros, algo "extraordinariamente importante para disponer cuanto antes de un sistema financiero que esté apoyado sobre bases sólidas y que pueda financiar la actividad económica, el consumo, la inversión y crear empleo".

Evitar el contagio griego

Almunia resaltó que España "lleva muy bien sus deberes" y añadió que ahora lo que tiene que hacer la zona del euro es llegar a un acuerdo para que Grecia cumpla con sus compromisos. En este sentido, confió en que esta situación se resuelva en los próximos días, "porque es muy necesario para que los países que están haciendo los deberes, como España, no sufran las consecuencias de que otros no los hagan".

Asimismo, restó importancia a la negativa de Reino Unido a contribuir en el rescate a Grecia, ya que en principio sólo compete a países de la zona del euro. Además, destacó las medidas que están llevando a cabo Grecia, Irlanda y Portugal y mostró su confianza en que en los próximos días "el panorama se despeje".

Almunia señaló que los mercados reaccionan negativamente cuando ven poca capacidad para tomar decisiones o cuando no se quiere tomarlas, y confió en que esas decisiones se sigan adoptando en los próximos días.