Varane, el último deseo de Mourinho
Según L’Equipe, el conjunto madridista pagaría cerca de 10 millones de euros por el central del Lens
MADRIDActualizado:Tiene 18 años, mide 1,91, juega de central y tiene contrato con el Lens hasta 2015. Raphael Varane ( Francia, 25 de abril de 1993), defensa central, es el último deseo de José Mourinho. El joven es una debilidad para el técnico portugués del Real Madrid y además cuenta con la aprobación de Zinedine Zidane, actual consejero de Florentino Pérez.
Según el rotativo galo L’Equipe, el conjunto madridista pagaría una cantidad cercana a los 10 millones de euros. Sin embargo, las principales dificultades para su contratación no sería su actual club, sino el entorno del futbolista, que prefiere que continúe una temporada más en Francia. "Estoy tomando en consideración la situación y no he decidido todavía si ir a un club que me haga progresar o quedarme otro año en la Ligue 1, porque esto puede ser beneficioso. No existe sólo una opción y estoy estudiando los pros y contras para decidirme del todo", indicó el propio jugador. Fuentes cercanas al defensa creen que si firmará por el Real Madrid su progresión podría quedar estancada al no disfrutar de minutos pero desde el club blanco estarían dispueston a cerrar el traspaso para posteriormente cederlo un año más al Lens. El central, de 1.91 metros de altura, es uno de los defensas con más proyección del viejo continente y, media Europa se está rifando su contratación.
Se acerca el galo y se aleja Kun Agüero a merced de las últimas informaciones que llegan desde Italia. La Juventus de Turín lo ha podido decir más alto, pero no más claro tras confirmar a través de su director deportivo que el objetivo número uno de la 'Vecchia Signora' es el delantero argentino del Atlético de Madrid, actualmente concentrado con su selección para participar en la Copa América el próximo mes de julio. Giuseppe Marotta reconoció públicamente que el club realizará un gran esfuerzo por el ariete. La operación rondaría los 35 millones de euros, pero los rojiblancos se remiten a su cláusula de rescisión: 45 millones.
A la espera de Reyes y Alexis Sánchez
Otro que suena para irse de la entidad que dirige Enrique Cerezo es José Antonio Reyes. Ünal Aysal, presidente del Galatasaray, habría confirmado el fichaje del interior zurdo en su cuenta personal de Twitter y el sevillano se convertiría en jugador turco a partir de la próxima campaña. "La transferencia de Reyes ya está concluída", sentenciaba el dirigente en la red social. El conjunto de la ribera del Manzanares asistiría a la salida de otro de sus pilares básicos tras la salida de Ujfalusi, también al Galatasaray, el posible traspaso de Agüero o la posible salida de David de Gea al Manchester United.
Se complica el futuro para el Atlético de Madrid, con el descontento general de su afición por la gestión realizada en las últimas semanas igual que para algunos canteranos del Barcelona. El último dar un grito al cielo ha sido Jeffren Sánchez. El internacional sub-21 se niega a marcharse al Calcio como parte del traspaso, de unos 28 millones de euros fijos más variables, del chileno del Udinese Alexis Sánchez. "A ningún jugador nos gusta ser moneda de cambio, queremos que nos valoren como es debido. Veremos lo que se puede hacer", aseguró el jugador. En los últimos días se viene asegurando que el traspaso es cuestión de horas pero el delantero ya ha retrasado varias veces su viaje a Barcelona para cerrar su fichaje con la entidad.
Nombres como el de Jeffren, Thiago, Jonathan Soriano, Dos Santos, Montoya o Bartra suenan estos días en los medios dentro de diferentes operaciones culés en el mercado veraniego. También Bojan, con mayor experiencia, es transferible y suena para la Roma.
Villas-Boas sigue los pasos de 'Mou'
El mercado también se mueve en los banquillos y quienes aseguraban que el hasta ahora técnico del Oporto, André Villas-Boas, era el discípulo aventajado de José Mourinho, tenían mucha razón. Tras una temporada llena de éxito en la que logró los títulos de la Supercopa de Portugal, la Copa lusa, la Liga y la Liga Europa, sigue los pasos de su 'maestro'.
Villas-Boas será el nuevo dirigente del Chelsea después de haber rescindido su contrato de forma unilateral, por lo que deberá abonar su cláusula, 15 millones de euros.