Ciudadanos

La Guardia Civil peinará las carreteras de Cádiz con más accidentes de moto

Tráfico inicia una campaña de prevención ante el aumento del parque móvil de las dos ruedas en la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia de Cádiz ha disparado su población de motos y ciclomotores en los últimos diez años hasta reunir un parque móvil en 2010 de 206.801 unidades, frente a las 136.296 de 2001. Demasiadas motos. Tantas que sitúan a Cádiz en el noveno puesto del país en motocicletas y el quinto de España en ciclomotores. La orografía gaditana, el buen tiempo y las distancias cortas en vías urbanas e interurbanas son los ingredientes que han facilitado este incremento. Los gestores de Tráfico reconocen que se trata de un vehículo muy propio para esta zona.

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña de prevención de accidentes y control de motos. El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, el jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, y el capitán de la Guardia Civil, Enrique Nieto, presentaron ayer los detalles de esta iniciativa y su traslación provincial. Un total de 166 agentes se encargarán de reforzar la vigilancia en las tres carreteras gaditanas con mayor índice de siniestralidad en vehículos de dos ruedas. Se trata de la A-384, entre Arcos y Antequera, la autopista con Sevilla y la A-7, entre Algeciras y San Roque.

La misma campaña controló en junio del año pasado a 1.433 motoristas y se impusieron 122 denuncias, la mayoría de ellas (71) por utilización indebida del casco. El responsable de Tráfico en Cádiz, Luis Javier Herrero, adelantó ayer que la intención en esta nueva edición es duplicar los controles y señaló que la Jefatura contará con la colaboración de ayuntamientos como el de San Fernando, Jerez, Cádiz, Benalup, Chiclana y San Roque.

El perfil de los muertos en moto en las carreteras gaditanas desvela que el 62,5% de los casos son personas con edades comprendidas entre los 25 y los 40 años. Herrero comentó que la carretera de la Sierra, la A-384, es la más conflictiva con quince muertos en los últimos cinco años. De hecho, esta vía tiene un plan especial de vigilancia activado.

Los accidentes de motos en la provincia han descendido entre 2006 y 2010, sin embargo, el de los muertos, aunque se ha reducido, no ha terminado por descender en gran medida. El año pasado se registraron 1.199 accidentes de motos y ciclomotres tanto en vías urbanas como interurbanas de la provincia con un saldo de 18 muertos, nada que ver con los 35 de 2007 en los 1.517 accidentes que hubo entonces en las carreteras gaditanas.

El subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, hizo hincapié en el comportamiento de la provincia en la organización del Campeonato de Motociclismo de Jerez. El paso de los años ha llevado a controlar mejor el evento y a reducir su impacto en el asfalto. La prohibición de carreras tanto en El Puerto como en Jerez y el refuerzo de la vigilancia se ha notado, finalmente, en un descenso de los siniestros.