Ciudadanos

Detenido un rumano por estafar 400.000 euros por ventas en internet

Los agentes estuvieron tres días apostados en una sucursal a la espera de que el sospechoso retirara una cartilla con documentación falsa

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hombre de las mil identidades cayó el pasado viernes en Chiclana. Se trata de un rumano, de 35 años, que estaba siendo buscado por la Interpol tras haber logrado estafar unos 400.000 euros a través de ventas ficticias por internet. Se vuelve a repetir un timo muy frecuente en la Red, pero que sigue cobrándose víctimas: alguien ofrece un producto muy demandado a un precio muy ventajoso y cuando paga por él, se queda sin dinero ni producto. El vendedor es un simple estafador.

Y a eso se dedicó durante semanas A. L. L. hasta que un equipo de Policía Judicial de la Comisaría de San Fernando logró darle caza el pasado viernes en una sucursal de Unicaja en Chiclana. El arresto no estuvo exento de complicaciones porque el sospechoso salió a la carrera, pero fue apresado tras una intensa persecución, confirmaron fuentes policiales.

Desde el pasado fin de semana duerme en Puerto III este escurridizo estafador que aportaba a sus palos un grado mayor de profesionalización para evitar rastros de sus acciones y dificultar su localización. Su 'modos operandi' consistía en publicar anuncios en internet donde ofrecía productos de alta tecnología como iphone, telescopios, cámaras de fotos profesionales, entre otros. Cuando cerraba alguna venta, le indicaba al comprador los datos de una cuenta bancaria donde debía ingresar el dinero. Realizado el pago, A. L. L. retiraba el dinero y la víctima se quedaba esperando su compra sin que ésta llegara nunca.

El detenido utilizaba identidades falsas para abrir esas cuentas bancarias en sucursales de distintas provincias españolas. Al menos consta que hiciera transacciones en una entidad de Jerez y en otra de Chiclana. Para ello presentaba un pasaporte con el nombre de otra persona, que bien había sido sustraído o extraviado, al que le colocaba una fotografía suya. Gracias a esa foto, la Policía de San Fernando pudo identificarlo cuando entró en la sucursal bancaria de Chiclana el pasado viernes, donde había abierto una cuenta y acudía a retirar la cartilla. Tres días estuvo haciendo guardia el equipo policial de La Isla. Habían recibido la información de que A. L. L. tenía que presentarse en el banco para retirar documentación. Y fue al tercer día, sobre las diez de la mañana, cuando accedió a la sucursal donde le esperaba la Policía.

Aunque el arresto se produjo en suelo gaditano, la investigación, denominada 'Operación Bandido', la ha llevado a cabo el equipo de Nuevas Tecnologías de la Comisaría de Córdoba porque fue allí donde se presentó la primera denuncia. La víctima había ingresado dinero en una cuenta de un banco de esa localidad.

La Interpol también participó en las pesquisas porque todos los afectados que han presentado denuncia son ciudadanos extranjeros de distintos países como Islandia, Italia o Reino Unido; si bien, la Policía no descarta que aparezcan más víctimas y que el volumen de lo estafado supere con creces los 400.000 euros.

Lo mismo ocurre con las identidades falsas. Por ahora se contabilizan nueve usurpaciones de identidades de un ciudadano británico y otras ocho de personas de origen húngaro, pero los agentes sospechan que pueden ser más.