televisión

María Pujalte: «Nunca acierto quién es el asesino»

María Pujalte rinde homenaje a Colombo y a Jessica Fletcher en ‘Los Misterios de Laura’ (TVE), la única serie que cada día tiene más audiencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Pujalte (La Coruña, 1966) hace doblete con ‘Los Misterios de Laura’ (lunes en TVE, 22.15) y ‘Los Quien’ (en Antena 3). Definitivamente, tiene mucho más futuro como detective.

– Puede hasta con los piratas de Telecinco, ¿qué tiene usted que no tenga Pilar Rubio?

– Bueno... Pues no lo sé. Pero más que yo, es la serie, que es blanca, fácil, familiar, te hace pensar... Es como jugar al Cluedo. Ellos (Telecinco con ‘Piratas’) se han gastado tanto dinero y lo han anunciado tanto... Y encima es una historia de aventuras, que está muy de moda. ‘Los Misterios de Laura’ no está dentro de lo que se lleva, porque no tiene sexo, ni drogas ni rock and roll.

– TVE paró el rodaje al sexto capítulo. Qué malos ojeadores...

– Efectivamente. La primera temporada se quedó a la mitad. Luego emitieron lo grabado en verano, que es cuando la gente no ve mucho la tele porque está en la playa, y funcionó. El de ahora es un momento muy dulce. Que al cabo de casi dos años veamos que gusta... Yo estoy encantada.

– Laura Lebrel lleva gabardina como Colombo y tiene ese aire doméstico de ‘Se ha escrito un crimen’, ¿el resto es genuino?

– La serie es un claro homenaje a Colombo y a Jessica Fletcher. Es un homenaje a las series de antes, al género policíaco... Y la gabardina ya se puede caer a cachos que no me la quito.

– O sea que usted es la versión rejuvenecida y ‘made in Spain’ de Jessica Fletcher.

– Me gusta la comparación. Es una actriz y una señora maravillosa. Tenía unas maneras muy cercanas y cotidianas. Pero no la vi mucho. De hecho, he empezado a ver la tele a raíz de dedicarme a esto profesionalmente. Me acuerdo de ‘Colombo’, de ‘Crónicas de un pueblo’ y de ‘El hombre y la tierra’, pero de poco más.

«Es un poco teatral»

– Dice que el rodaje es «muy exigente». ¿En qué sentido?

– Cada capítulo exige nueve días de grabación, de los que seis son en exteriores, que siempre es más complicado. Y hay una labor de vestuario, de peluquería... Nada es casual, ni la ropa de Laura, ni el chaleco de Martín... A veces se da ese aire un poco años cuarenta, es un poco teatral.

– Confiese: ¿Sherlock Holmes, Hercules Poirot, Miss Marple...?

– ¿Sabe que no soy gran aficionada a las novelas de detectives? Mi chico sí y disfruta como un loco.

– Esta noche toca una de frailes.

– Sí, es un homenaje a ‘El nombre de la rosa’. Cada capítulo son pequeños homenajes al género. Hay guiños a ‘Doce hombres sin piedad’ y haremos un homenaje chulísimo a ‘Diez negritos’.

– ¿Es usted tan observadora como Laura o se la pueden ‘meter doblada’?

– Soy intuitiva y me gusta observar, me llaman más la atención los gestos, las miradas, las manos... que lo que se dice. Me interesa más lo que no se cuenta, pero no soy tan lista comoLaura.

– O sea que hasta la última página del guión no descubre al asesino.

– No, no. Yo cojo los guiones y leo, pero nada. Al final ya digo: ‘Pues ahora que me cuente ella quién es el asesino...’.