Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Revueltas en el mundo árabe

La OTAN mató por error a cinco civiles en Libia

El régimen de Gadafi lleva a los periodistas a ver supuestas víctimas de las bombas de la Alianza

AGENCIAS
BRUSELASActualizado:

La OTAN reconoció que el mal funcionamiento de un proyectil pudo haber causado la muerte de al menos cinco civiles durante un ataque aéreo sobre Trípoli. La Alianza Atlántica "lamenta la pérdida de vidas civiles inocentes y tiene mucho cuidado al realizar ataques", señaló el general Charles Bouchard, responsable de las operaciones de la OTAN sobre Libia, en un comunicado.

Bouchard añadió que aunque todavía se están determinando los detalles del suceso, "los indicios apuntan a que el fallo de un sistema de armas podría haber causado este incidente". El ataque en cuestión tuvo lugar en la noche del sábado al domingo, y funcionarios del Hospital Central de Trípoli confirmaron que al centro llegaron tres cuerpos sin vida, incluido el de un niño que había muerto en ese bombardeo.

Además, un corresponsal de 'The New Times' relató que vio extraer de las ruinas de una vivienda los cadáveres de otras dos personas. La Alianza Atlántica recordó que la campaña de operaciones sobre Libia ha realizado más de 11.500 salidas y que "cada misión se planifica y ejecuta con tremendo cuidado para evitar víctimas civiles".

La OTAN remarcó que el régimen de Muamar al Gadafi, que está "decidido" a seguir usando la violencia contra sus propios ciudadanos, es el primero que "podría evitar" la continuación de la lucha si cumpliera con las demandas de Naciones Unidas.

Evidencias creíbles

El diario neoyorquino precisó que es la primera vez en varios meses que los funcionarios que conducen a los periodistas internacionales a los lugares elegidos por el régimen para mostrar los resultados de los ataques de la OTAN enseñan algo con evidencias creíbles de lo que parecen ser víctimas civiles. Aunque el Gobierno del coronel Muamar Gadafi ha denunciado insistentemente esas supuestas muertes, recuerda el rotativo neoyorquino, nunca habían exhibido cadáveres o datos que avalasen fehacientemente dichas acusaciones.

El lugar atacado, que no presenta ninguna muestra de tener uso militar, está situado en la zona de Zuk al Yuma, un barrio conocido por que en él residen numerosos opositores al régimen de Gadafi.

El portavoz gubernamental Musa Ibrahim, que condujo al lugar siniestrado a los corresponsales, calificó la operación militar de "bárbara" y acusó a la OTAN de "atacar deliberadamente a los civiles". Musa se preguntó ante los periodista que si era así como la OTAN protegía a los civiles y si eso era democracia y libertad para Libia. El mencionado portavoz libio desmintió que hubiese instalaciones militares en el lugar o en sus inmediaciones y explicó que en el edificio de dos plantas habitaban cinco familias.