«Competimos con las mismas armas que el resto pero aquí la exigencia es alta»
Pablo Rodríguez, analista técnico del Xerez, apura junto al gallego el presupuesto para reforzar al cuadro azulino de cara a la próxima temporada
JEREZ.Actualizado:Pablo Rodríguez es la mano derecha de Emilio Viqueira. Un hombre cauto, sosegado y educado que trabaja en silencio junto al director deportivo gallego para tratar de sacarle el máximo partido a los pocos euros que el Xerez dispone para reforzar al equipo de cara a la próxima campaña. Entre hoy y mañana se cerrará la segunda incorporación, por lo que a partir de ahora se tomarán con más calma los dos o tres fichajes que todavía les restan.
-¿Qué balance hace de su primer año junto a Viqueira en el Xerez?
-A nivel personal estoy muy contento por el trato que he recibido por todo el mundo. En el ámbito deportivo el balance también es bastante positivo porque no había muchos jugadores cuando llegamos y se creó una plantilla rápidamente con la que se estuvo cerquita de los equipos de arriba hasta el último día.
-Usted viene de fuera, ¿qué es lo que más le ha extrañado de esta entidad?
-El equipo venía de un descenso y pese a eso se creó bastante ilusión. De ahí el gran número de socios que hubo. Después, la simpatía que hubo hacia el entrenador no fue la que a todos nos hubiera gustado, pero creo que aquí tuvimos un excelente entrenador y un gran profesional. La afición tienen sus opiniones, sus gustos y hay que respetarlas. Por lo tanto, no es que me extrañara si no que se le pudo dar un margen de confianza mayor porque era un gran profesional.
-A pesar de venir de un equipo de Tercera División, ¿le ha costado mucho realizar un equipo con la situación económica del Xerez?
-Este equipo está más o menos como casi todos los equipos. Con una serie de recortes a nivel presupuestario. Por eso hay que tener imaginación y tratar de acertar mucho. Hilar fino para fichar y creo que dentro de las posibilidades del club se conformó una excelente plantilla. Creo que hablamos de jugadores contrastados y jóvenes con proyección. Una mezcla de todo que, con las circunstancias que había, creo que se conformó una plantilla bastante buena.
-¿Compite el Xerez con las mismas armas que el resto de equipos de Segunda en el mercado de fichajes?
-La única diferencia es que aquí la exigencia es alta porque aquí el equipo hace un año estaba en Primera División y queremos volver rápido, pero desde dentro tenemos que saber de las dificultades, hacer las cosas bien para que el equipo tenga un funcionamiento correcto a todos los niveles. Creo que hay que adaptarse a las circunstancias. Yo no sé cómo están los demás, pero la tendencia es más o menos la misma. Tenemos que ingeniárnosla como podemos, mirar mucho, hilar muy fino para firmar. Creo que hay que hacer un trabajo bastante amplio para poder acertar.
-¿Cuántos kilómetros han recorrido entre usted y Viqueira?
-Bastantes. El trabajo de la secretaría técnica conlleva muchos kilómetros y observar muchos partidos para tener una información detallada tanto de los equipos como de los jugadores. Una vez que tienes esa información, unas veces se puede utilizar, otras simplemente está ahí, pero hay que hacerla para cuando se tenga que tomar decisiones se esté bien informado y se tengan muchos datos.
-¿Han cundido esos kilómetros a la hora de tomar decisiones?
-Sí, claro. Hemos observado a muchos jugadores tanto de manera presencial como por vídeo. La labor de la secretaría técnica tiene esto, que haces muchos kilómetros para traer solo a un jugador. En este caso se han hecho muchos viajes para traer a cuatro o cinco fichajes y esperamos acertar.
-¿Ha sido Tato uno de los futbolistas que más habéis seguido?
-El nivel que mostró Tato en el segundo tramo de Liga fue muy bueno. Tuvimos que competir contra otros equipos para poder traerlo y a través de ofrecerle un gran club y una estancia aquí agradable en Jerez se decantó por nosotros y esperamos que nos ayude mucho y que esté muy a gusto aquí.
-Ya se ha confirmado la llegada de Tato y está al caer Raúl Cámara, ¿qué más falta por fichar?
-Estamos mirando una serie de demarcaciones como puede ser los defensas centrales. La plantilla tiene más o menos la base hecha y además vamos a tener muy en cuenta los chicos de la cantera. Por eso no quedan muchas cosas para poder cerrar la plantilla ya.
-¿Cómo máximo serán tres incorporaciones más?
-Sí. Por ahí andará la cosa, pero también hay que tener en cuenta que una vez que empiezan las pretemporadas también puede haber movimientos y salidas de otros equipos. La base ya está más o menos ideada. Queda poco para cerrar la plantilla y luego en la pretemporada seguimos abiertos al mercado.
-Después de varios años, el Xerez va a iniciar una pretemporada con el equipo casi hecho, ¿será positivo para el rendimiento del equipo?
-Sí, creo que es un aspecto positivo. Tratamos que haya una serie de jugadores que conozcan el equipo de la temporada anterior. Creemos que es un camino que tenemos andado. Estamos contentos porque no haya el ajetreo y la urgencia que hubo el año anterior.
-Se estimó que la pretemporada comenzaría el día 11 de julio, ¿se ha cerrado ya una fecha exacta?
Será más o menos por esos días. No podría dar la fecha concreta, pero no variará mucho de ese día.
-¿Habéis llegado ya a un acuerdo con Enrique Romero para que se haga cargo de la preparación física?
-Estamos intentando cerrar ese aspecto y pronto se va a resolver. El entrenador ya tiene una idea clara de lo que vamos a traer. Por eso se le ha dejado que él elija dentro de las posibilidades que tiene el club. De lo contrario, tenemos gente en la casa que nos puede ayudar mucho. Enrique Romero es una de las opciones que está manejando la dirección deportiva.
-¿Estáis ya trabajando hombro con hombro con Merino?
-Sí, estamos en contacto con el entrenador y se le tiene al tanto de los movimientos que se hacen. Hay una relación muy buena, muy fluida, en la que coincidimos en una cosa muy clara que es en la ilusión y en el trabajo como vía para lograr los objetivos. Estamos muy contentos.