Uno de cada cuatro conductores, cegados por el sol
El 24% de los conductores se ve en una situación comprometida al verse cegado por el sol
Actualizado: GuardarEl 24% de los conductores españoles, unos cinco millones, ha sufrido una situación de riesgo grave al quedar deslumbrados cuando circulaban. Pese a ello, el 45% dice que o no protege sus ojos con unas gafas de ahumadas o lo hace esporádicamente y eso que el 85% de los deslumbramientos tiene lugar durante el día, según revela un estudio realizado por el Real Automóvil Club (RACE) y la Fundación Alain Afflelou, dentro de la campaña ‘Cuida tus ojos, ellos también conducen’.
Dado que el 90% de la información la percibe el conductor por los ojos, la pérdida momentánea de la visión, bien al amanecer o al atardecer, simplemente, la recibir la luz solar a la salida de un túnel puede provocar situaciones de riesgo como atropellos, colisiones por alcance, o salidas de la vía.
El coordinador de Educación Vial del RACE y director del estudio, Juan Antonio Sánchez-Trillo, explica que de las diferente situaciones la que más riesgo representa para la muestra de conductores es la conducción con niebla (42%), seguido de la conducción con el sol de frente (38%). Asimismo, el 34% de los encuestados asegura no dispone de información suficiente sobre los efectos del sol en la conducción y el 59% tampoco sabe las consecuencias de la radiación ultravioleta sobre los ojos, lo que con el tiempo degenera en cataratas, el "pterigion" o irritación ocular y la degeneración macular.
Esto, según Sánchez-Trillo, lleva a que sólo 33% se proteja la vista del sol en algunas ocasiones y un 12% nunca, lo que representa el 45% de conductores, casi uno de cada dos. Por sexos, las mujeres conductoras tienen hábitos de protección visual más adquiridos que los hombres, mientras que ellas usan las gafas de sol de forma habitual en un 74% de los casos, los varones lo hacen en un 51%.
El estudio también recoge que el 37% de los consultados utiliza gafas de sol polarizadas –que eliminan los brillos-, frente un 63% que utiliza gafas sin polarizar. En cuanto a la graduación, el 40% de los conductores que utilizan gafas de sol lo hacen con gafas graduadas.
Pese a la crisis, los conductores priman la calidad de los cristales (49% lo considera ‘muy importante’), seguido del precio (38%), la estética (17%), y la garantía (13%).