Los 'indignados' dan consejos para evitar la violencia
Las redes sociales se han convertido en un manual sobre cómo actuar para lograr que todas las manifestaciones sean pacíficas
MADRID Actualizado: GuardarLas redes sociales y las distintas páginas web en las que se articulan los movimientos del 15-M aparecen en las últimas horas llenas de apelaciones a evitar la violencia en las manifestaciones de hoy e, incluso, consejos para evitar a posibles provocadores. Muchos tuits insisten en el carácter pacífico de las manifestaciones y recomiendan, en caso de incidentes, señalar y aislar a quienes puedan tener comportamientos violentos.
Fotografiar y grabar en vídeo cualquier acto violento es otro de los consejos más extendidos, junto a consignas como "No soy antisistema", "No seas violento" o "Quejémonos sin violencia ni radicalismo". Una entrada aconseja que si algún provocador se acerca a los manifestantes diciendo "¡os están toreando!", la respuesta debe ser "Oleeé" y seguir "tan ricamente".
"Ya saben, en caso de percibir cualquier acto violento, nos sentamos en el suelo y gritamos 'no a la violencia'", aconsejan desde DRY -Democracia Real Ya- de Mallorca. Sus compañeros de DRY Asturias han colgado un "protocolo de actuación en casos de conatos de violencia en las manifestaciones" que está ilustrado con la foto -tomado en Barcelona- de una chica sonriente y con una nariz de payaso, ofreciendo flores a un agente antidisturbios de los Mossos d'Esquadra.
Tranquilizar los ánimos
"Prevención: si notamos algún comportamiento extraño sin que aún se haya llegado a producir ningún acto violento, intentaremos tranquilizar a las personas implicadas e intentaremos que desistan de tal comportamiento, siempre que no corra peligro nuestra integridad", dicen los " indignados " asturianos.
Separarse de los violentos en caso de que no pueda impedirse el altercado, sentarse en el suelo a cierta distancia y señalarles, es el comportamiento establecido en este protocolo, que insta también a comunicar la situación a las fuerzas de seguridad y, "si han sido las fuerzas y cuerpos de seguridad los que han solucionado la situación", aplaudirles y vitorearles.