Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Internet mata a la estrella de la televisión

I. DOMÍNGUEZ
ROMA.Actualizado:

Silvio Berlusconi llamó anteayer por teléfono a una convención de simpatizantes en Calabria, una de sus técnicas habituales de promoción, para echar un discurso y contar algún chiste. Sin embargo protagonizó una imagen desoladora del crepúsculo de un líder: la sala estaba vacía, porque todos se habían ido ya a los canapés, y solo le escuchaban los técnicos de sonido dándose codazos de la risa. Berlusconi, que imaginaba a un público entregado, soltó su sermón, gritó «¡Viva Italia!» y colgó tan contento. Una cámara lo grabó todo. El vídeo circula con éxito por Internet.

Es un símbolo certero de lo que está ocurriendo en Italia. Berlusconi ya no sabe comunicar y, sobre todo, está desorientado en el nuevo mundo de la información. Es muy duro para alguien que ha forjado su poder político en su imperio mediático y en sus tres televisiones, más las tres públicas que controla cuando está en el poder. Pero la televisión ya no da el control absoluto de la opinión y es inútil que sus informativos reflejen una realidad de fantasía o censuren sus numeritos: ahora está Internet.

Como ocurre en otros fenómenos políticos, la Red está protagonizando en Italia el vuelco político. A todo el mundo le ha pillado por sorpresa. Empezó con movimientos como el 'Pueblo Violeta', que organizó protestas, irrumpió en las municipales con el triunfo de candidatos inesperados y ha estallado en el reciente referéndum. Es muy significativo lo que pasó con la recogida de 500.000 firmas para obtener la consulta. Sin apoyo mediático y entre el desinterés de la oposición, la campaña se movió con comités vecinales, 'blogs' y el pasapalabra de Internet. De repente, habían recogido casi tres millones de firmas. Y nadie sabía cómo. Todo había sucedido bajo los radares de los medios tradicionales y de los políticos.