Libia denuncia la muerte de cinco civiles en un nuevo bombardeo de la OTAN sobre Trípoli
El régimen de Gadafi lleva a los periodistas a ver supuestas víctimas de las bombas de la Alianza
BRUSELASActualizado:El bombardeo esta madrugada de una residencia en el sur de Trípoli ha causado al menos cinco muertos, según han podido comprobar los corresponsales extranjeros que fueron trasladados al lugar por las autoridades, que atribuyeron los fallecimientos a los ataques de los aviones de la OTAN.
Según ha informado desde el lugar bombardeado el corresponsal del 'The New York Times', dos cadáveres fueron extraídos entres las ruinas y en el Hospital Central de Trípoli los funcionarios mostraron otros tres cuerpos sin vida, incluidos un niño y un lactante, que los funcionarios libios aseguraron habían muerto en ese bombardeo.
La agencia estatal libia Jana ha indicado que los ataques esta madrugada sobre la capital libia tuvieron como objetivo el barrio popular de El Arada donde murieron tres personas y numerosas más resultaron heridas. El viceministro de Asuntos Exteriores, Khaled Kaim, ha asegurado por su parte que el número de muertos en los bombardeos en esta vivienda era de siete, cinco de ellos miembros de una misma familia.
El cuartel general de la OTAN en Bruselas, hasta el momento, no ha dado aún su versión. La OTAN ha reiterado cuando ha sido acusada por el régimen libio de atacar a civiles en los bombardeos sobre el país que sus objetivos son militares, aunque hoy aún no se ha pronunciado al respecto.
Evidencias creíbles
El diario neoyorquino precisa que es la primera vez en varios meses que los funcionarios que conducen a los periodistas internacionales a los lugares elegidos por el régimen para mostrar los resultados de los ataques de la OTAN enseñan algo con evidencias creíbles de lo que parecen ser víctimas civiles. Aunque el Gobierno del coronel Muamar Gadafi ha denunciado insistentemente esas supuestas muertes, recuerda el rotativo neoyorquino, nunca habían exhibido cadáveres o datos que avalasen fehacientemente dichas acusaciones.
El lugar atacado, que no presenta ninguna muestra de tener uso militar, está situado en la zona de Zuk al Yuma, un barrio conocido por que en él residen numerosos opositores al régimen de Gadafi.
El portavoz gubernamental Musa Ibrahim, que condujo al lugar siniestrado a los corresponsales, calificó la operación militar de "bárbara" y acusó a la OTAN de "atacar deliberadamente a los civiles". Musa se preguntó ante los periodista que si era así como la OTAN protegía a los civiles y si eso era democracia y libertad para Libia. El mencionado portavoz libio desmintió que hubiese instalaciones militares en el lugar o en sus inmediaciones y explicó que en el edificio de dos plantas habitaban cinco familias.