xerez cd

La prensa aplaude el proyecto

La mayoría de los periodistas deportivos consideran acertado tanto el fichaje de Merino y Moreno como el cambio de objetivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto del Xerez Club Deportivo para la temporada 2011-2012 ya tiene rostros. Emilio Viqueira no ha alargado el culebrón del nuevo entrenador y ha realizado una apuesta arriesgada a la hora de buscar a un capitán para que conduzca la nave azulina la próxima campaña. El nombre elegido ha sido Juan Merino, un hombre con muchas horas de fútbol a sus espaldas, pero que llega a la casa azulina con el cartel de novato colgado del cuello, pues se estrenará en la entidad xerecista como primer entrenador. Junto a él, Vicente Moreno hace que la ilusión del proyecto se multiplique, pues el eterno capitán del Deportivo ha decidido aprovechar el momento y colgar las botas para dar el salto a los banquillos. La apuesta parece arriesgada y así lo opina tanto gran parte del xerecismo como los especialistas en prensa deportiva que siguen el día a día de este club. LAVOZ ha querido tomar una muestra y ha lanzado tres preguntas a cuatro de los profesionales del medio: 1.- ¿Le parece acertado el fichaje de Juan Merino para relevar en el banquillo a Javi López? 2.- ¿Considera que era el momento oportuno para que Vicente Moreno colgara las botas y pasara a formar parte del cuerpo técnico del Xerez? 3.- ¿Acierta el club marcándose un objetivo más ambicioso para la próxima temporada?

José Manuel Jiménez

Onda Cero

«Ha llegado con mentalidad ganadora»

1.- Sin duda es positiva la llegada de un entrenador que, aun sin tener experiencia, va a aportar todo lo que sabe porque ha sido capitán de dos de los grandes equipos andaluces. Sabe gestionar un vestuario y además ha llegado con mentalidad ganadora. No se ha puesto un techo y eso es importante de cara a la afición y también de cara a la mentalización del jugador. Además, pienso que ha elegido bien seleccionando a Vicente Moreno como segundo entrenador y ayudante. Todos los grandes entrenadores han tenido una primera oportunidad y ahora él la tiene en el Xerez. También hay que tener en cuenta la situación económica del club y que Javi López no transmitió nada a la grada de Chapín ni a los futbolistas. Por tanto considero que es una buena apuesta.

2.- Estoy convencido de que Vicente Moreno podría haber dado una o dos temporadas a un buen nivel. De hecho, pienso que durante la temporada que acaba de terminar se le ha desaprovechado porque se le quitó de la alineación en el mejor momento, cuando el equipo iba cuarto y Javi López no fue capaz ni tan siquiera de darle unos minutos en el partido frente al Elche cuando se podía entrever que podía ser su despedida a pesar de que tenía un año de contrato. Creo que para el bien del club es una buena decisión porque creo que Vicente Moreno es un entrenador de futuro para el Xerez, ya no como segundo si no como primer técnico. Evidentemente, mientras antes adquiera esa experiencia, mejor será para la entidad. No sé si es este el momento o no, pero quizás si no lo hubiera hecho ahora, el año que viene no sería posible que fuera el segundo entrenador del Xerez. Es algo que nunca se sabrá. Así que, si él ha decidido que este era el momento, creo que la decisión es buena.

3.- Lo veo bien porque de cara a la campaña de abonados y la ilusión de los aficionados decir otra cosa sí que hubiera influido muy negativamente en el número de socios. Por tanto, creo que no le quedaba otro remedio y además pienso que desde el club le dejaron claro cuál debía ser el discurso. Independientemente, pienso que Merino es ambicioso y su intención es mejorar lo del año pasado. Este equipo ha dejado claro que podía haber llegado a más por lo que por lo menos debe luchar por estar en el ‘play off’. Así que veo bien que lo digan y que no hablen de los 50 puntos porque esto solo puede desilusionar a la afición porque lo compararía con lo que se ha hecho este año, donde la gente no se ha divertido para nada en Chapín.

Pedro Alemán

Cadena Ser

«No se puede criticar a alguien que no ha debutado»

1.- A la gente hay que darle oportunidades y no podemos criticar a nadie que no haya debutado todavía. Vamos a esperar para verle trabajar, vamos a ver qué Xerez Deportivo construye para empezar a calibrarle y criticarlo o no. En todo caso me parece una decisión valiente por parte del club. Lo bueno que tiene es que es un hombre que ha jugado mucho al fútbol, que tiene una gran experiencia y lo que más me gusta es que esté acompañado de gente del club como puede ser Vicente Moreno.

2.- Creo que no estaba pensado que Vicente colgara ahora las botas porque de lo contrario no le hubieran ofrecido la renovación como futbolista. Además, estoy convencido de que todavía tenía un año más de fútbol pero también es verdad que las circunstancias han provocado esa decisión. Emilio Viqueira ha hecho muy bien en contar con Moreno junto a Merino porque a mí no me hubiera gustado el proyecto deportivo del Xerez solo con Merino y otro segundo entrenador. Pero sin embargo me parece más atractivo la presencia de Merino en el banquillo junto a Vicente Moreno.

3.- Creo que es acertado el cambio de objetivo después de la mala experiencia que tenemos de la última temporada en ese sentido. Creo que es acertado tener cuidado con los términos que se utilizan. Me parece muy bien que no se mencione nada de permanencia, ya que esa palabra no se escuchó en la sala de prensa durante la presentación del nuevo entrenador, y me parece ambicioso el decir que se quiere lograr un objetivo mayor que el de este último año. Eso, evidentemente, es hablar de la promoción porque lograr un mejor resultado que el de esta última campaña es entrar en el ‘play off’. Yo sí creo que Merino iba a la rueda de prensa muy bien aleccionado para no utilizar expresiones que luego aquí se podían malinterpretar.

Carlos Gonzalo

Canal Sur

«Merino estaba advertido de cómo está el patio»

1.- Me parece una apuesta acorde a los tiempos que corren en el mundo del fútbol. Parece que ahora es el momento de que los clubes apuesten por dar oportunidades a gente nueva. Sobre todo en los equipos que peor está la economía. Parece que estamos ante un cambio generacional en la rueda de entrenadores habitual. Se va ampliando el abanico y es bueno que entre gente joven. Lo que no sé si será buena o mala la llegada de Merino al Xerez porque todavía no ha entrenado. Yo conozco a Merino de su etapa de futbolista y solo puedo decir que como persona me parece un buen tío.

2.- Creo que era el momento de que Vicente Moreno entrara en el cuerpo técnico del Xerez. El valenciano sabía al acabar la temporada pasada que este año iba a jugar poco y ya tenía esas sensaciones en el último partido en Elche. De hecho se lo comentó a algún que otro compañero. Lo que pasa es que siempre es traumático dejar lo que estás haciendo de manera habitual durante tantísimos años y pasar a hacer otra cosa aunque esté relacionada con lo mismo. Pienso que las cosas tienen su momento y ahora a él le toca dejar el campo y verlo desde la banda. A mí no me parece mal el cambio.

3.- Quizás Merino estaba advertido de cómo estaba el patio por el xerecismo. Si el nuevo entrenador hubiera dicho que el objetivo eran los cincuenta puntos, la lista de detractores sería infinitamente más grande y el nuevo Xerez todavía no ha jugado ni un solo partido. A mí no me parece mal que los equipos sean ambiciosos, pero sobre todo que tengan los pies en el suelo porque tenemos ejemplos muy claros de equipos andaluces de Segunda División que se fijaban como meta el ascenso durante la pretemporada y luego descendía o estaban a punto de bajar a Segunda División B. De todas formas, no me pareció malo el discurso de Merino porque esa comunión que quiere con la afición ahí toma el primer impulso.

Álvaro Rivero

As

«Pienso que el nuevo objetivo es pretencioso»

1.- Me parece un fichaje arriesgado, pero entiendo que es acertado porque tiene una cierta experiencia y sabe ya lo que es un banquillo. Además, es una persona con una capacidad de trabajo contrastada. Creo que será positivo para el Xerez aunque es arriesgado. Darle una oportunidad a alguien sin experiencia como primer entrenador es algo que tiene su riesgo.

2.- Creo que le ha llegado pronto y que deja al Xerez sin un referente de personalidad y carácter dentro del vestuario. Ese referente quizás podría ser José Mari, pero el equipo se ha quedado con una bacante importante dentro del campo, especialmente en el puesto de pivote. No hay nadie con el carácter y la energía que él tenía. Pensando en él quizás si fuera el momento de dar el salto a los banquillos, pero pensando como futbolista, quizás un año más le hubiera venido bien.

3.- Pienso que el objetivo es pretencioso y cualquier equipo de Segunda División debe aspirar siempre a conseguir la permanencia. Y lo está diciendo un periodista, pero es que es la realidad. Por eso más que arriesgado lo veo pretencioso.