ANDALUCÍA

Con Rubalcaba o sin Rubalcaba

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE andaluz aún no se ha deshecho de la zozobra. A la de los pactos poselectorales en los que se han visto despojados de alcaldías tradicionales por la infidelidad de IU (Almonte, Alcalá de los Gazules), se ha unido la de un posible adelanto electoral de las generales. Griñán sigue defendiendo que las autonómicas sean en marzo, pero no aclara si prefiere que también lo sean las generales. El presidente andaluz recibió el apoyo de sus secretarios provinciales para defender los comicios en 2012. ¿Una medida de presión ante Ferraz? La duda en la que se mueve Griñán es si le conviene ir de la mano de Rubalcaba o en solitario. Algunas voces socialistas opinan que al varapalo de las municipales, se unirá otro menor en las generales, como ocurrió en 1996, y que si las autonómicas se celebran por separado, el electorado ya se habría desahogado lo suficiente por el malestar de la crisis como para volver a dar otra paliza al PSOE. Pero está claro que las políticas de Zapatero no han sido las únicas razones de la pérdida de apoyos del PSOE en Andalucía. Y este partido debería analizar esos otros aspectos, además del hartazgo que pueden producir dos elecciones seguidas.