Las últimas muestras de Diputación registran más de dos mil visitas
'A tres bandas' es la que ha tenido más éxito, seguida de la exposición de la Sala Rivadavia, 'Poética de la luz'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas últimas exposiciones organizadas por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz han tenido un notable éxito de asistencia. Desde su apertura y hasta ayer, 'A tres bandas', la muestra alojada en los Claustros del Palacio Provincial desde el 6 de mayo y que permanecerá abierta hasta el 26 de junio, ha registrado un total de 2.100 visitas.
En esta ocasión, la muestra versa sobre el mestizaje latino, la confluencia de las raíces africanas, europeas e indígenas, y su objetivo no es otro que enseñar al público gaditano la importancia que tuvo siempre Cádiz como puerto de la hibridación de la música hispanoamericana de manera didáctica y plástica.
Artesano de la luz
Por su parte, 'Poética de la luz', la colección de fotografías del artista argentino Arturo Aguiar, que cerró ayer sus puertas en la Sala Rivadavia, ha contabilizado 510 visitas desde que abriera el 20 de mayo. Se trataba de un conjunto de imágenes elaboradas a través de exposiciones largas y superposiciones como si el autor fuera un artesano que trabajara con luces y sombras. Con influencias de la pintura barroca religiosa que se trasladan a la estética del siglo XXI, Aguiar suele jugar con lo sacro. Por ejemplo, una de las fotografías, 'Martirio', es un retrato de un amigo donde la pose, los elementos de la escena y las luces vienen a «actualizar el barroco», según declaró el propio artista. Eso sí, en este caso el cielo se transforma en un paisaje urbano.