García-Pelayo escucha las palabras de José Manuel Trillo tras el encuentro. :: LA VOZ
Jerez

Sindicatos y Consistorio dan los primeros pasos para la paz

Coincidieron en la necesidad de recuperar cuanto antes espacios de diálogo como el consejo social

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hacía tiempo que no se veía a los representantes de los sindicatos CC OO y UGT con un esbozo de sonrisa en la cara junto a un político. Ayer se les vio así tras su primer encuentro institucional con la alcaldesa, María José García-Pelayo, para abordar las líneas maestras de su colaboración. Junto con los delegados Javier Dura y Francisco Cáliz, las dos partes coincidieron en la sensación de tener «más puntos de encuentro y cero desencuentros», como dijo la regidora jerezana.

Tanto José Manuel Trillo (CC OO) como Pedro Alemán (UGT) valoraron el ofrecimiento de Garía-Pelayo de reunirse con ellos en su primera semana de gobierno. Lo principal, argumentaron los dos líderes sindicales, era «recuperar el diálogo y la interlocución». Según Trillo, «al final de la anterior legislatura no teníamos interlocutores, los teléfonos se quedaron mudos. Ahora tenemos a la alcaldesa y a dos delegados que van a estar disponibles 24 horas», dijo.

Las reclamaciones más urgentes de los sindicatos pasan por «poner más suelo industrial disponible, agilizar los trámites para las empresas que se quieran instalar en Jerez y acabar con la conflictividad laboral», como indicó Pedro Alemán. «El diálogo permanente es necesario y no me cabe duda de que lo vamos a tener», apostilló.

Órganos de participación

«El acuerdo de concertación y el consejo social saltaron por los aires y hay que recuperar esos espacios de encuentro», dijo García-Pelayo por su parte. Tanto desde el Ayuntamiento como desde los sindicatos apuntaron la necesidad de que se constituyan cuanto antes. Los primeros pasos son la creación de una mesa de trabajo con los empresarios y la elaboración del plan de impulso económico «que presentaremos después del verano», anunció la alcaldesa.

El consejo social estará compuesto por representantes municipales, sindicales, empresariales y vecinales. «Apostamos por un órgano que no convierta los debates en interminables», dijo la nueva alcaldesa.

Frenar la hemorragia del empleo Jerez es el nexo de unión de las dos fuerzas: «Es primordial darle la vuelta a los datos del paro o, por lo menos, que no se destruya más empleo» dijo Alemán para lo que «vamos a partirnos las manos si hace falta», corroboró Trillo.

Según el líder de CC OO, las fuerzas sindicales y el nuevo equipo de gobierno comparten «la filosofía global» porque «Jerez se merece un cambio y que haya diálogo». También coincidieron en la importante de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, la necesidad de impulsar el Parque Tecnológico dotándolo de más terrenos y en la preocupación por el cobro de las nóminas de los trabajadores municipales y de las concesionarias. «No pretendemos meter la quinta porque la situación es complicada, pero hay que ir con paso firme», concluyó Pelayo.