Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El FMI sitúa a España al margen de la aceleración económica

El organismo estima que su crecimiento para este año será del 0,8% frente al 2% de la euro zona, cuatro décimas más de lo previsto

EFE
WASHINGTON.Actualizado:

El FMI elevó en cuatro décimas las perspectivas de crecimiento económico de la UE para este año, hasta el 2 %, una mejora de la que no beneficia a España, a la que mantiene sin cambios con una previsión de crecimiento del 0,8%.

El Fondo Monetario Internacional dio a conocer ayer la revisión de su informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales publicado durante su asamblea de abril.

En solo dos meses, el Fondo ha constatado cómo los dos gigantes económicos europeos, Alemania y Francia, han aumentado su velocidad de crucero, en parte debido a un mayor optimismo inversor.

Alemania crecerá este año un 3,2%, siete décimas más de lo que se preveía hace solo dos meses, y el año que viene un 2%, una décima menos.

El país galo aumenta en cinco décimas su crecimiento para este año, hasta el 2,1%, y para 2012 está previsto que suba una décima, hasta situarse en el 1,9%.

El año que viene, la zona del euro tiene previsto un crecimiento del 1,7 %, una décima menos que lo que el FMI calculaba en abril.

Otros países de la zona del euro no salen tan beneficiados como Alemania y Francia. Italia ve rebajada sus expectativas de crecimiento en una décima, hasta el 1%, en tanto que el año que viene la mantiene en el 1,3%.

España, por su parte, permanece sin cambios con respecto a abril, de manera que el Fondo prevé un 0,8% de crecimiento de la actividad económica para este año y un 1,6% para el próximo, cifras que están por debajo de la previsión del Gobierno (1,3% 2011 y 2,3% para el 2012).

El FMI observa cómo se van consolidando dos realidades en la Unión Europea. Por un lado, la reactivación económica se fortalece en algunos países, en tanto que sobre los llamados periféricos siguen planeando incertidumbres económicas y riesgos financieros, de acuerdo con la entidad multilateral.