Cinco detenidos y dos avionetas intervenidas en una operación contra la droga
La Guardia Civil desarticula una red dedicada al narcotráfico tras nueve horas de persecución aérea por media Andalucía
CÁDIZ.Actualizado:La Guardia Civil capturó dos avionetas dedicadas al tráfico de hachís y detuvo a cinco personas después de nueve horas de persecución por el espacio aéreo andaluz. En el operativo, llevado desde la comandancia de Cádiz, intervinieron helicópteros, aviones y un buque de bandera portuguesa que se encontraba en la zona. Dicha actuación se encuadra dentro de un protocolo activado hace meses y en el que cooperan España y Marruecos para frenar el intenso tráfico de drogas vía área. Fuentes de la Benemérita confirmaron que hace un año aproximadamente se detectó que las bandas organizadas estaban recuperando viejas rutas aéreas para introducir hachís. Era la respuesta de los narcos a raíz de los continuos alijos que pierden en el mar por acción de los cuerpos policiales.
La última intervención de este plan se produjo en la noche del pasado miércoles. Una avioneta, modelo Pipper, fue avistada sobrevolando la zona de Sotogrande y tomando rumbo hacia Marruecos. Volaba a baja cota y sin luces; lo cual es una maniobra habitual que también emplean los traficantes cuando transportan su ilícita mercancía por mar. En ese momento se activó el citado protocolo y a ambos lados del Estrecho se le hizo un seguimiento exhaustivo. Horas después comprobaron que esa misma avioneta junto a otra más, del mismo modelo, regresaban a la península. Tomaban rumbo en esta ocasión hacia Almería.
Inmediatamente los agentes establecieron un dispositivo de control, ya que relacionaron estos movimientos con la 'Operación Azafrán', que los investigadores seguían sobre una organización de tráfico de hachís. Sobre las 11 de la mañana, cuando las avionetas volvían de Marruecos hacia la provincia de Almería, los pilotos detectaron que eran vigilados por la Guardia Civil, hicieron «un viraje brusco» e iniciaron «una maniobra evasiva en direcciones opuestas».
Una de las avionetas tomó tierra en una zona del municipio almeriense de Tabernas, donde, tras permanecer unos minutos en tierra, inició de nuevo el vuelo para encontrarse en el aire con el otro avión, que seguía haciendo maniobras de distracción al helicóptero que le seguía.
Los agentes de la Guardia Civil que participaban en el seguimiento desde tierra detuvieron en Tabernas a tres personas que habían recogido los cinco fardos de hachís que la avioneta que había tomado tierra dejó allí e intervinieron el vehículo que llevaban.
Sobre las dos de la tarde, la segunda avioneta tomó tierra en las inmediaciones de Ronda (Málaga), perseguida por un helicóptero de la Guardia Civil, cuyos agentes detuvieron al piloto y único ocupante de la aeronave y aprehendieron los 194 kilos de hachís que portaba. La avioneta que había tomado tierra por unos instantes en Tabernas aterrizó poco después en el aeródromo de Loja (Granada), donde fue detenido su piloto por los agentes de la Guardia Civil que participaban en el seguimiento desde tierra.
Los detenidos son el piloto búlgaro N.S.S, el piloto español B.C.P., un ciudadano búlgaro, otro noruego y otro marroquí que ocupaban el vehículo interceptado en Tabernas que había recogido los fardos de hachís que había dejado el primer avión. Además de la droga , ha sido intervenida una avioneta Ikarus C-42 y otra EC-KLO, además del vehículo.