Un año y medio para entrar en casa
Los populares invitaron al anterior delegado de Vivienda, Antonio Fernández, a que participara en el acto de la Sala Compañía
Actualizado:«En cuanto me den la llave, me voy a mi piso. Es un sueño hecho realidad». Para Eva Guzmán, autora de esta frase, como para los otros 82 adjudicatarios de las viviendas de Martinete, el sentir era unánime. La Sala Compañía acogió ayer uno de los actos más esperados de los últimos meses: la entrega de llaves de una promoción que, junto con los Olivos, ha sufrido constantes retrasos. Tanta ha sido la demora que fue la recién elegida alcaldesa popular, María José García-Pelayo, la que finalmente entregó la documentación que les permite pasar esta misma noche en su vivienda.
Los problemas que ha sufrido este conjunto de viviendas, terminadas hace más de un año aunque sin poder entregarse por la urbanización exterior, han derivado en situaciones verdaderamente complicadas para sus adjudicatarios. Eva Guzmán, con tres hijas, pudo asumir el coste de un alquiler durante un tiempo pero finalmente se mudó a casa de su madre «mientras me entregaban la vivienda». Luis Suárez, por ejemplo, está en casa de su hermana ya que se vio «durmiendo en la calle». De ahí a que piense irse «pronto» a su nuevo hogar aunque desde hoy la cuestión que se le plantea es diferente: «Ahora hace falta dinero para los muebles», dijo poco antes de recibir su llave.
Con solamente tres días en el cargo, el equipo popular invitó personalmente al anterior delegado de Vivienda e Infraestructura, Antonio Fernández, a que participara en el acto aunque finalmente no pudo asistir. «Lo hemos hecho por respeto y por reconocer el trabajo realizado», dijo la alcaldesa consciente de que la promoción de Emuvijesa comenzó en el mandato socialista.
García-Pelayo recordó que «hemos llegado a reunirnos con los vecinos en la calle, lloviendo» y apuntó que la entrega de llaves era un acto «muy cercano porque sabemos lo mal que lo han pasado estas familias en todo este tiempo».
Plan de vivienda
La alcaldesa aprovechó la ocasión para insistir en que cumplirán «a rajatabla» el Plan Local de la Vivienda que está en vigor y que plantea la construcción de 4.000 viviendas en la presente legislatura. «Creemos que son necesarias porque hay que muchos demandantes», dijo Pelayo. Además, argumentó que «todo lo que signifique movimiento económico hay que apoyarlo porque el 70% del paro en esta ciudad corresponde a la construcción y los servicios», apuntó. En este mismo sentido, la primera edil recordó que una de las cuestiones que abordarán con la Junta de Andalucía será la rehabilitación de viviendas.
El residencial Martinete, en Estancia Barrera, consta 83 viviendas repartidas en cuatro edificios, más los sótanos para aparcamiento de vehículos. El programa es de 74 viviendas de tres dormitorios, dos de ellas aptas para usuarios de silla de ruedas y, nueve de dos dormitorios.