El examen de Selectividad anulado ayer en toda Andalucía se repite hoy
El fallo en la redacción de la prueba fue detectado en Cádiz y afecta a 51 alumnos de la provincia, que se volverán a presentar esta tarde
CÁDIZ.Actualizado:El examen de Selectividad que se realizó ayer a la una del mediodía para evaluar a los estudiantes de 'Lenguaje y práctica musical' fue anulado por un defecto de forma que se detectó precisamente en la Universidad de Cádiz, según apuntaron fuentes de la UCA. En concreto, en la opción B (cada examen ofrece dos opciones al alumnado) se había formulado como dos preguntas teóricas, cuando debería haberse redactado una teórica y otra práctica. Este defecto provocó la anulación inmediata de todos los exámenes de esta materia, decisión que afectó a 341 alumnos en toda Andalucía y a 51 en Cádiz.
Esta es la versión oficial a la que tuvo acceso este periódico de las universidades andaluzas, que coincidió con la que ofreció la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla en un comunicado, al ser esta la encargada de organizar por primera vez en su historia de la Selectividad. La UPO apuntó que el fallo se encontró en el ejercicio 2 de la opción B, que era una pregunta teórica en lugar de una práctica, tal y como desde Universidades se había informado a los institutos con anterioridad.
Pero este no fue el único incidente que se sufrió en Andalucía durante el desarrollo de la prueba de Música de Selectividad, ya que en Granada llegaron algunos CD «que no se escuchaban bien», lo que impedía realizar en buenas condiciones las audiciones previstas.
A pesar de estos incidentes, el resto de exámenes de esta segunda jornada de Selectividad ha transcurrido con normalidad. Así, los 36.305 alumnos inscritos en la fase específica de la prueba (de los que 31.935 también han hecho la fase general) tienen la oportunidad de subir su nota de acceso a la Universidad hasta un máximo de 14 puntos.
Los resultados de la PAU serán dados a conocer por cada universidad no antes de las 17 horas del 22 de junio, y dos días después se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 5 de julio.