Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, durante su intervención en la sesión de control del Congreso. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
sesión en el congreso

Zapatero defiende que agotará la legislatura y Rubalcaba desvía la cuestión

"Es usted la viva imagen de un Gobierno agotado", advierte Soraya Sáenz de Santamaría al vicepresidente primero

PAULA DE LAS HERAS
MADRIDActualizado:

No una sino tres veces han tenido que oír José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba desde los sillones azules del hemiciclo parlamentario que ha llegado la hora de decir adiós a la legislatura. El líder de la oposición, Mariano Rajoy, ha alegado que las cifras de paro y los indicadores económicos demuestran que el Ejecutivo no es ya capaz de resolver la situación. Zapatero ha negado la mayor. A su juicio, hay datos que permiten pensar que hay confianza en España. “Y que merece la pena -ha dicho- seguir haciendo el trabajo”.

En una semana en la que ha salido a la luz el debate interno que en las últimas semanas ha rondado en el PSOE sobre la conveniencia de adelantar las elecciones generales, el jefe del Ejecutivo ha insistido en su deseo de agotar por completo su segundo mandato. El vicepresidente primero, sin embargo, ha despejado dos veces la misma cuestión.

Tanto la líder de UPyD, Rosa Díez, como la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, le han pinchado por el mismo flanco. Le han hecho corresponsable, junto a Zapatero, de todas y cada una de las decisiones que ha tomado el Ejecutivo y de la crisis económica. "Señor Rubalcaba -ha apuntado la diputada popular-, es usted la viva imagen de un Gobierno agotado". "Usted ya sólo puede hacer un servicio y es pedir a su jefe que convoque elecciones ya", ha remarcado Díez.

El también portavoz del Ejecutivo y ministro del Interior ha optado por no entrar a ese trapo y ha respondido a la ex dirigente socialista con un duro ataque personal y a la del primer partido de la oposición con un requiebro. "Si los políticos empezamos a no gustar a los ciudadanos es porque hablamos aquí de lo que no interesa a los ciudadanos -ha dicho entre los abucheos de la bancada popular-; si quiere hablar de empleo, hablamos; si quiere pactar, pactemos, pero no voy a hacer debates tóxicos para la democracia".

Contra la "crítica fácil y populista"

Antes, su jefe de filas había respondido a Mariano Rajoy que la noticia de que Ford contratará a 800 personas para su planta de Almusafes (Valencia) es una muestra de que muchas de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno funcionan. "Si eso se produce es que hay confianza en España y que merece la pena seguir haciendo el trabajo; lo que le pido es que usted contribuya a ello y no haga siempre la crítica fácil y populista".

Rajoy, por su parte, le había preguntado que si creía que después de tantos pronósticos incumplidos sobre una incipiente recuperación económica y la creación de empleo existe "algún español que al que se le pase por la imaginación" que él o su Ejecutivo "están en condiciones de afrontar esta grave situación".