Servicios Sociales, una prioridad para el gobierno municipal
La delegación, que cuenta entre otros profesionales con trabajadores sociales, psicóloga, educadora, o informadores, se encarga de servicios como el de información, valoración, orientación y asesoramiento a las personas que necesiten utilizar los recursos sociales
ROTAActualizado:La nueva responsable de la Delegación de Servicios Sociales, Ángeles Carvajal, se reunía esta misma mañana con los distintos grupos técnicos de la Delegación, con el fin de tomar contacto con el personal y conocer en profundidad los distintos programas, líneas de ayudas y actividades que se desarrollan desde esta área municipal.
De esta forma, arrancaba su actividad al frente de esta importante Delegación que impulsa y desarrolla iniciativas encaminadas a atender la problemática social tanto de individuos, de familias como de comunidades, y que juega un papel fundamental en la ayuda a los ciudadanos más desfavorecidos.
La nueva delegada de Servicios Sociales quiso resaltar el peso que tiene este área que para el Gobierno municipal resulta de suma importancia por el servicio de apoyo que presta, un servicio en el que la cercanía a los ciudadanos es fundamental, y que en estos momentos de dificultad económica es demandado por un importante número de vecinos.
La Delegación, que cuenta entre otros profesionales con trabajadores sociales, psicóloga, educadora, o informadores, se encarga de servicios como el de información, valoración, orientación y asesoramiento a las personas que necesiten utilizar los recursos sociales; el de ayuda a domicilio, a través de programas como el de Teleasistencia Domiciliaria; de convivencia y reinserción laboral, mediando en el caso de personas o colectivos en situaciones de riesgo o de marginación social, a través de programas de infancia y familia, animación sociocultural, de solidaridad, etc; el de Cooperación Social; o el de prestaciones económicas complementarias.
Además, a estos servicios se suman los que se prestan en situaciones específicas como es el caso del tratamiento de adicciones, el tratamiento de familias con menores en situación de riesgo, el Plan Integral de Desarrollo de la Comunidad Gitana, o la Residencia Municipal de Ancianos.