El Festival de Música Étnica celebra a finales de mes su XIII edición
El presupuesto del evento supera este año los 27.000 euros y recupera los pasacalles y la noche de San Juan en La Barrosa
Chiclana Actualizado: GuardarEntre el 30 de junio y el 2 de julio próximos tendrá lugar en Chiclana la XIII edición del Festiva de Música Étnica. El organizador del FIMEC, Andrea Morpurgo, presentó ayer la programación del evento, que tendrá lugar en el colegio Las Albinas, y entre la que destacan seis actuaciones, así como talleres, cine y la Noche mágica de San Juan en La Barrosa. Morpurgo, que criticó duramente la actitud de la anterior concejal de Cultura, Nadine Fernández (IU), a la que acusó de quere «cargarse el festival», considera que el evento que organiza «debe permanecer en el tiempo», porque a su juicio «es una forma de cultura que también crea puestos de trabajo», dice.
El presupuesto del FIME para 2011 supera los 27.000 euros. El evento arrancará el día 23 con la recuperación de la Noche mágica de San Juan: "Esta actividad desapareció por culpa de Nadine, pero este año volvemos a recuperarla en colaboración de cinco locales de la Playa de La Barrosa. Es importante que haya aportaciones económicas privadas". Habrá una batucada, circo y malabares. Además, la calle también será protagonista, en tanto que se desarrollarán talleres, pasacalles y cine. El día 30 se proyectará una película franco-libanesa, "Caramel", aportada por Casa Árabe, en el local El Tendedero. El día 1 de julio actuarán en el colegio Las Albinas los grupos Nganga Project, de Camerún, La Musgaña", de España, y Borom Tamba, de Senegal.
La jornada del sábado, 2 de julio, contará con las actuaciones de Simao Félix (Guinea Bissau), Djiby Cissokho (Senegal) y Chaqlala, de Argelia.