Ciudadanos

Sorprendidos tras llevarse varias farolas de un polígono de El Puerto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plan específico para combatir los robos de cobre, maquinaria y otros enseres que se están sustrayendo principalmente de explotaciones agrarias mantiene en alerta a la Guardia Civil. Ese nivel de atención permanente fue decisivo para que una patrulla del Instituto Armado se detuviera el pasado lunes junto a una furgoneta que vieron parada en la carretera de El Portal. A priori no había nada extraño, pero los agentes procedieron a identificar a los dos ocupantes. Ese celo profesional permitió descubrir que esos individuos estaban transportando mercancía robada; en concreto varias farolas de alumbrado público, que los implicados no pudieron acreditar su legal procedencia.

Los agentes analizaron en qué puntos del municipio de El Puerto habían desaparecido recientemente farolas y comprobaron que faltaban algunas en el polígono San José. Cotejando con las luminarias que aún se mantienen en pie, confirmaron que se trata del mismo modelo y diseño que las que localizaron en el interior de la furgoneta. Los dos ladrones son dos jóvenes de 28 años, que fueron identificados como Agustín H. C. y Manuel Jesús S. M. Ambos fueron detenidos y la furgoneta, una Ford Transit, intervenida.

Aunque este tipo de golpes, que generan considerables pérdidas económicas al obligar a la reposición de elementos y mobiliario público, se ha venido ligando a bandas, más o menos organizadas, de Rumania. Si bien en muchas de las detenciones que está practicando la Guardia Civil se están topando con vecinos de la zona, que acuciados por una situación económica complicada, están recurriendo a estos robos. La sustracción de materiales también obedece al incremento del precio de mercado de elementos como el cobre y a la falta de escrúpulos de algunos centros de recepción de chatarra que adquieren mercancía sin comprobar previamente si ha sido robada o no.

El auge que ha tomado este fenómeno ha llevado a la propia Guardia Civil a instruir a determinados agentes para que sepan cómo funcionan estas bandas o ladrones para disminuir sus actuaciones. Son los denominados grupos del cobre.